Agenda 2030
INAP renueva el Sello Bequal Plus, que reafirma su política inclusiva con las personas con discapacidad
16/02/2022
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha renovado, por tercera vez consecutiva, el Sello Bequal Plus que otorga la Fundación Bequal. Consuelo Sánchez Naranjo, directora del INAP, ha sido la encargada de recoger dicho sello de manos de D. Jose Luis Martínez Donoso, Vicepresidente de la Fundación Bequal, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede del INAP (Calle Atocha 106, Madrid).
![INAP renueva el Sello Bequal Plus, que reafirma su política inclusiva con las personas con discapacidad](../Render/Render-3401.ashx?IdImagen=32980&w=400)
Consuelo Sánchez manifestó que el INAP “lleva años dedicando especial atención a la construcción de una Administración que fomente valores como la transparencia, igualdad efectiva, inclusión y participación, dando una mayor relevancia a las personas con discapacidad”. Además, el INAP “mantiene el foco, como lo reflejan los sucesivos Planes Estratégicos Generales del instituto, en el seguimiento del camino trazado por la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (
ODS) sobre los que pivotan un gran número de actividades”.
Por su parte, Jose Luis Martínez Donoso declaró “que el INAP asume el valor de la inclusión como eje vertebrador de sus políticas. Esto se advierte claramente en su política de RSC, donde garantizar e impulsar la participación de las personas con discapacidad en el ámbito laboral público es una de sus grandes líneas de acción. El INAP sigue demostrando que su estrategia de trabajo es la inclusión y gestión de la discapacidad en su propio entorno, pero también como organismo responsable de la formación y selección de los empleados públicos, centrando sus esfuerzos en formarles para la atención a usuarios con discapacidad y educarles en temas de discapacidad de manera transversal”.
El INAP cuenta actualmente con un 4 % de empleados con discapacidad, porcentaje que ha incrementado respecto a la anterior certificación, existiendo una homogeneidad en la distribución de género, edad y salario de los trabajadores con discapacidad de la organización. Además, ha efectuado cambios en el área de recursos humanos y ha llevado a cabo mejoras en accesibilidad, conforme a las recomendaciones efectuadas en anteriores informes del sello Bequal.
El 17 de diciembre de 2015 el INAP se convirtió en el primer organismo público en ser merecedor de este certificado en su categoría «Plus», recertificándose de nuevo en 2018 para otro período de 3 años. Finalizada la vigencia del anterior sello, renueva ahora, por tercera vez consecutiva, esta certificación, que tiene en cuenta indicadores tales como estrategia y liderazgo, gestión de recursos humanos, accesibilidad, contratación pública socialmente responsable, relación con la ciudadanía y comunicación.
Con esta certificación se reconoce el compromiso del INAP con la inclusión de las personas con discapacidad, así como con toda la sociedad española, sin discriminar a ninguno de sus ciudadanos por sus capacidades.
El certificado Bequal
El «Sello
Bequal» distingue a las organizaciones y empresas socialmente responsables con la discapacidad, ofreciéndoles una herramienta para integrar políticas sobre discapacidad en todas sus áreas. Promueve la mejora continua y la visibilidad de buenas prácticas en este sentido, facilitando a los interesados su identificación como entidad socialmente comprometida.
Dicho certificado es una fórmula de evaluación por un tercero que demuestra que las organizaciones que lo consiguen, se comprometen y contribuyen, entre otros asuntos, al cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades.
La Fundación Bequal viene trabajando desde 2011 y está respaldada por organizaciones como el
CERMI, la Fundación ONCE, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (
Feacem) y la F
undación Seeliger y Conde.