
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Tercer Sector
Luciano Poyato es reelegido presidente de la Plataforma del Tercer Sector
05/02/2016
Luciano Poyato Roca ejercerá el cargo de presidente de la Plataforma del Tercer Sector durante los próximos cuatro años. Así lo decidieron los miembros de la Asamblea General de la entidad, que, en convocatoria extraordinaria, han renovado los cargos de gobierno y representación de la Plataforma para su segundo mandado, correspondiente al periodo 2016-2020.
Según Poyato, la reciente aprobación de la Ley del Tercer Sector, “con un despliegue apropiado”, constituirá el instrumento base para afrontar los retos inmediatos, como “el establecimiento de un sistema de financiación consensuado, estable y constitucionalmente viable” o “la salida de la crisis tomando en cuenta a las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión social”.
Así, continuó, presentó los principales objetivos para este recién renovado mandato, estructurado en base a dos ejes fundamentales: “la mejora de la cohesión social” mediante el desarrollo territorial de la Plataforma y el incremento de la participación interna, y el trabajo en “una agenda social que mejore las condiciones de vida de las personas, principalmente las de aquellas que se encuentran en peor
situación”. De este modo, el presidente de la Plataforma afirmó que la entidad seguirá trabajando para “la reforma de la Constitución, que incluya los derechos sociales, económicos y culturales como fundamentales, que reconozca el papel del tercer sector en el marco del diálogo civil, y que establezca una competencia compartida del Estado con las Comunidades Autónomas en materia de atención social”. Asimismo, la Plataforma reclama la aprobación de un Pacto de Lucha contra la Pobreza que afronte “la situación indigna” del país en materia de pobreza y exclusión social, y la puesta en marcha de iniciativas legislativas como una Ley Estatal Rentas Mínimas, una de Garantía de Derechos Sociales y el despliegue efectivo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social”.
Según Poyato, las entidades sociales están en el momento actual, “más que nunca, obligadas a estar a la altura de las expectativas de las personas que acompañamos”, “que requieren de la atención, la ayuda y la solidaridad de nuestra sociedad y del Estado, y que tienen como referencia a las organizaciones del tercer sector”.
La Comisión Permanente, presidida por Luciano Poyato, contará con la vicepresidencia de Carlos Susías (EPAN), Sebastián Mora (Cáritas), Leopoldo Pérez (Cruz Roja Española), Luis Cayo Pérez Bueno (CERMI), Estrella Rodríguez (POAS) y Lola Fernández (Plataforma del Tercer Sector Comunidad Valenciana). Rafael de Lorenzo (ONCE) será el secretario general, y Pedro Martínez (Plataforma Autonómica del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana), Yolanda Besteiro (POAS), Rosalía Guntín (EAPN), Manuel Sánchez (Mesa de Tercer Sector de Andalucía) y Francisca Sauquillo (Plataforma del Voluntariado) ejercerán de vocales de la entidad.
Gran Cruz de la Orden de la Solidaridad Social
Previo a la celebración de la Asamblea, la Plataforma recibió la Gran Cruz de la Orden de la Solidaridad Civil, de manos del ministro en funciones de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso. Un reconocimiento, afirmó Poyato, “a todas las organizaciones sociales”, pero sobre todo, a los “miles de compañeros y compañeras a pie de calle” que trabajan en beneficio de las personas que se encuentran en situación de pobreza o riesgo de exclusión social en nuestro país.
Sobre la Plataforma:
La Plataforma del Tercer Sector en España se constituyó el 10 de enero de 2012 como una entidad sin ánimo de lucro que pretende defender el valor de lo social desde una voz unitaria, a la vez que intenta promover soluciones en favor de los colectivos más desfavorecidos, proteger los derechos sociales e impulsar la igualdad entre las personas.
Fue fundada por siete de las organizaciones más representativas en el ámbito de lo social: Plataforma del Voluntariado de España (PVE), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado Español (EAPN-ES), Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cruz Roja Española, Cáritas y la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).