
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
Mujeres CERMI CV insta a Mónica Oltra a activar el Protocolo de Atención a Mujeres con Discapacidad víctimas de violencia de género
01/08/2019
La Comisión de Mujeres del CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha solicitado a la vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, la puesta en marcha del Protocolo de Atención a Mujeres con Discapacidad víctimas de violencia de género, que presentaron Fundación CERMI Mujeres y la propia Comisión de género autonómica a finales de 2017.
El Comité valenciano ha denunciado la falta de avances para gestionar el protocolo, tras casi dos años de la creación del Pacto Autonómico contra la Violencia de Género y Machista, y ha lamentado que medidas como la figura de la persona facilitadora queden pendientes de desarrollar.
“En dicho protocolo se recoge la figura de la persona facilitadora que haría la labor de acompañamiento a las mujeres con discapacidad que lo requieran, garantizando la adecuada atención y la comprensión de cualquier tipo de trámite o acción que precisen realizar”, han explicado desde la Comisión de género de CERMI CV.
Asimismo, se ha requerido la creación de un grupo de trabajo de mujeres con discapacidad, acordado dentro del grupo de seguimiento del Pacto Autonómico contra la Violencia de Género y Machista, para garantizar que todas los objetivos y medidas del Pacto contemplen la accesibilidad, tanto física como informativa, atendiendo las necesidades de las mujeres sordas, con discapacidad intelectual o afectadas a nivel cognitivo.
“La violencia de género hacia mujeres con discapacidad no puede quedarse fuera de la agenda política. Por este motivo, instamos a que se cumpla con el Protocolo Autonómico contra la Violencia de Género y Machista”, ha manifestado la Comisión.