![Ir a Cermi en Instagram.](../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Tercer Sector
El PSOE acusa al Gobierno de incumplir el compromiso que adquirió con las Comunidades Autónomas acerca de la gestión del 0,7 por ciento
20/03/2018
El PSOE denuncia que el Gobierno incumple el compromiso adquirido con las Comunidades Autónomas para la resolución del sistema de gestión de la parte correspondiente a los gobiernos regionales del 0,7% del IRPF, destinado a la acción social de las organizaciones del Tercer Sector.
El PSOE recuerda al Gobierno que el 80% de la gestión del 0,7 compete a las Comunidades Autónomas y denuncia que el Ejecutivo no ha hecho su trabajo porque no ha presentado la programación, ni las propuestas que se había comprometido a presentar en noviembre de 2017. Por todo ello, los socialistas demandan al Gobierno celeridad en lograr un acuerdo con las CC AA para la resolución del nuevo modelo de gestión de los fondos del 0,7% del IRPF, de forma que no dificulte y obstaculice la ejecución de los programas incluidos; transparencia en los criterios de distribución tanto de 20% destinado a proyectos de ámbito estatal como del 80% que corresponde a las autonomías; así como una selección y adjudicación de los proyectos mediante concurrencia competitiva.
Igualmente, se pide diligencia al Gobierno en este asunto, de manera que no se vean perjudicados los programas sociales que desarrollan las entidades del Tercer Sector que se financian con estos recursos. Asimismo, el PSOE defiende la búsqueda de un consenso entre Gobierno y CC.AA. para que la financiación con cargo a ese porcentaje de los programas y proyectos de índole social continúe teniendo una alta eficiencia e impacto social positivo, respondiendo a los criterios para los que fue originalmente diseñado el 0,7.
Por parte de la Plataforma del Tercer Sector participaron en estos encuentros Leopoldo Pérez (secretario general de Cruz Roja), Carlos Susía (presidente de la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social en España) y Luis Cayo Pérez Bueno (presidente del CERMI), quienes han trasladado al Partido Socialista su preocupación por los niveles de desigualdad y por cómo la recuperación económica no está mejorando nuestra sistema de protección social. La delegación socialista estuvo integrada por Mónica Silvana González, secretaria de área de Movimientos Sociales; Ignacio López Cano, secretario ejecutivo de Movimientos Sociales, y Luisa Carcedo, secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo.
En la reunión también se abordó la incertidumbre que afecta al sector por el mencionado nuevo modelo de gestión de los fondos que se recaudan a través del 0,7% del IRPF, gestionado de forma compartida por la Administración del Estado y las Comunidades. La plataforma trasladó al PSOE la necesidad de alcanzar un acuerdo con las CC.AA. sobre el reparto del presupuesto del 0,7% del IRPF correspondiente a 2018, que el nuevo sistema de gestión mantenga la filosofía que inspiró la creación de estos fondos basados en la solidaridad ciudadana, y que éstas lleven a cabo convocatorias públicas específicas con estos fondos para continuar con un modelo que tiene como objetivo mejorar la situación de vulnerabilidad de más de siete millones de personas.
Por último, el PSOE comunicó a la Plataforma que defenderá la necesidad de encontrar una solución definitiva y estable de financiación de los programas y proyectos sociales ejecutados por el Tercer Sector.
(Información del PSOE)