Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector apuesta por aumentar al 1% la cuantía del IRPF destinada a fines sociales
03/10/2017
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha defendido el aumento del porcentaje del IRPF destinado a fines sociales para dar sostenibilidad a los proyectos que llevan a cabo las entidades del sector. Así lo ha dicho el vicepresidente de Incidencia Política e Impulso Normativo de la PTS, Luis Cayo Pérez Bueno, durante una reunión que la entidad ha mantenido con el PSOE en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la presentación de dos proposiciones no de ley para instar al Gobierno a trabajar en el desarrollo normativo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social y la Ley del Voluntariado, aprobadas hace casi dos años.
El portavoz de la PTS ha explicado que su propuesta pasa por aumentar el 0,7% actual del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que va destinado a acciones sociales, al 1%. “Queremos que ese 0,3% adicional vaya destinado al ámbito estatal y los programas sociales de las entidades que conforman el sector puedan salir adelante, ya que con el nuevo modelo, impuesto por una sentencia constitucional, el Estado solo gestiona el 20% de las ayudas y las comunidades autónomas el 80%”.
Además, durante la reunión los representantes de la PTS, Luis Cayo Pérez Bueno, el vicepresidente de Acción Política e Institucional, Carlos Susías, y la directora, Elena Rodríguez, han mostrado su preocupación por la sostenibilidad del sector, ya que con la prorrogación de los presupuestos los “compromisos del Gobierno no podrán llevarse a cabo”, según indicó Pérez Bueno. En este sentido, el portavoz ha subrayado que es “totalmente” necesario un Plan de Sostenibilidad para acabar con la precariedad del sector.