
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Tercer sector
Reunión para abordar los temas que afectan al tercer sector en la reforma fiscal
La Plataforma del Tercer Sector pide que parte de las tasas por transacciones financieras se destine a fines sociales
El Gobierno se compromete a estudiar la propuesta
16/07/2014
La Plataforma del Tercer Sector pidió este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy que parte de las tasas por transacciones financieras se destine a fines sociales, una solicitud que el Ejecutivo se ha comprometido a estudiar.
Así lo anunció el presidente de la plataforma, Luciano Poyato, tras la reunión que mantuvieron con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para abordar los temas que afectan al tercer sector en la reforma fiscal.
Además de Poyato, asistieron al encuentro con los dos ministros Rafael de Lorenzo (Plataforma del Tercer Sector), Juan Lara (Plataforma de ONG de Acción Social), Carlos Susías (Red Europea de lucha contra la Pobreza de España), Luis Cayo Pérez Bueno (CERMI), Juan Manuel Suárez del Toro (Cruz Roja Española), Rafael del Río (Cáritas) y Miguel Carballeda (ONCE).
Plan contra la pobreza
Tras la reunión, Poyato explicó que la plataforma que preside pidió al Gobierno que parte de las tasas por transacciones financieras se destinen a fines sociales; una solicitud que, según aseguró, el Gobierno estudiará y “abrirá a diálogo”.
En el encuentro, que duró aproximadamente una hora y cuarto, también se debatió la necesidad de crear un ‘Plan de choque contra la pobreza’ para hacer frente a la situación de máxima necesidad que viven muchas familias españolas a consecuencia de la crisis.
En relación a esto, Luciano Poyato aseguró que el Gobierno está comprometido con la causa y abrirá un proceso de diálogo para concretar ese plan de choque.
Asimismo, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector dijo que hay que seguir convenciendo al Gobierno para que aumente el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destinado a fines sociales, al tiempo que aseguró que Montoro, tras la reunión, “se ha mostrado más comprometido con la inversión social”.