
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Tercer Sector
El Tercer Sector reivindica ante el Rey el papel "fundamental" de las ONG durante la pandemia
14/04/2021
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, ha reivindicado el papel "fundamental" de las ONG de acción social durante la pandemia de la Covid-19 que ha "aumentado de manera exponencial las situaciones de pobreza", durante una audiencia con el Rey Felipe VI.
En la reunión, la entidad ha defendido el reconocimiento de derechos como un "potente" mecanismo de inclusión social, al tiempo que ha manifestado que las ONG de Acción Social desempeñan un rol "imprescindible" en el sistema de producción de bienestar en España.
Asimismo, ha explicado que la pandemia "ha aumentado de manera exponencial las situaciones de pobreza y exclusión, al tiempo que ha duplicado, y en ocasiones triplicado, las demandas de las propias ONG".
En este sentido, Poyato ha asegurado que el Tercer Sector está teniendo un papel "fundamental" en esta crisis ya que, "gracias a sus estructuras y redes, se están sosteniendo las necesidades de los colectivos más vulnerables".
Durante su discurso, el presidente de la Plataforma también ha defendido la necesidad de cooperar y colaborar en la defensa de los derechos sociales de las personas, los derechos a la vivienda, la educación, la accesibilidad o la integración, por lo ha subrayado la importancia del "diálogo" y la "interlocución" con los poderes públicos.
En la cita también han intervenido los vicepresidentes de las distintas áreas dentro de la Plataforma, que también ostentan cargos de responsabilidad en diferentes ONG, como el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, Carlos Susías; la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiró; el secretario general de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez; la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Asunción Montero; y el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno.
Todos ellos han manifestado la necesidad de avanzar en materia social, desde una perspectiva transversal, para conseguir un Estado del Bienestar "fuerte, equitativo, igualitario e inclusivo en el que nadie quede atrás" y han aprovechado para presentar la agenda social del Tercer Sector, la importancia de la cohesión y fortalecimiento a nivel estatal y territorial, así como los problemas de sostenibilidad y financiación a los que se enfrentan.
Finalmente, han recordado la necesidad de poder participar en el nuevo periodo de programación de los fondos europeos 2021-2027 y en otras vías que permitan seguir atendiendo a las personas "con la misma garantía y solvencia".
Fuente: Europa press