Acceso Universal
Un año más, el CERMI participa activamente en la promoción de la accesibilidad universal de las ciudades europeas
Abierto el plazo para que los Ayuntamientos presenten candidaturas al Premio Ciudad Europea Accesible
01/07/2021
La Comisión Europea ha convocado la duodécima edición del premio ‘Capital europea de la accesibilidad’, con el fin de reconocer el trabajo de las ciudades de más de 50.000 habitantes en favor de la accesibilidad en sus entornos, bienes y servicios y que, además, este año introducirá la mención especial a la accesibilidad de las estaciones de tren, en atención a la celebración del Año Europeo del Ferrocarril.
El plazo de presentación de candidaturas concluirá el próximo 8 de septiembre. Podrán concurrir las ciudades de más de 50.000 habitantes, o núcleos de población formados por dos o más localidades en el caso de los Estados de la Unión Europea que no tengan más de dos ciudades con más de 50.000 residentes censados.
El fallo de este reconocimiento, como viene siendo habitual, se dará a conocer la víspera del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
Un año más, la ciudad ganadora y las dos finalistas recibirán un premio con dotación económica. Este año está prevista una mención especial para la ciudad que más se haya esforzado en ofrecer estaciones de tren accesibles.
Se puede acceder al formulario de inscripción de candidaturas en este
enlace y a toda la información en este otro
enlace.
FASE NACIONAL
Las localidades que estén interesadas en participar en esta iniciativa deberán superar primero una fase nacional, de la que saldrán aquellas que posteriormente competirán con el resto de candidaturas europeas. El CERMI será la entidad encargada de nombrar y gestionar un año más el jurado responsable de la fase española.
De este modo, la UE, junto al tejido europeo de la discapacidad, aglutinado en torno al Foro Europeo de la Discapacidad (
EDF, por sus siglas en inglés), favorece la visibilización de casos de buenas prácticas para que sirvan de ejemplo y se continúe avanzando en materia de accesibilidad en ámbitos como el acceso a la cultura, al transporte o a las nuevas tecnologías, en línea con la
Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, alineada con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde el Movimiento CERMI animamos a las ciudades de nuestro país a participar en este importante reconocimiento europeo.