
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Andalucía pide a la Junta y al Ayuntamiento de Constantina que suspendan el espectáculo cómico taurino con personas con acondroplasia
20/08/2021
CERMI Andalucía ha pedido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Constantina que suspendan el espectáculo cómico taurino en el que participan personas con acondroplasia y que está previsto celebrarse el próximo domingo en esta localidad sevillana por atentar contra la dignidad de las personas con esta discapacidad.
CERMI Andalucía apoya la postura defendida por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de instar a los ayuntamientos a suspender este tipo de eventos cómicos con el objetivo de garantizar la dignidad y la imagen de las personas de talla baja. Además, sostiene que estos eventos vulneran el cumplimiento de muchos preceptos y artículos de las normativas autonómica, nacional e internacional sobre discapacidad y derechos humanos.
La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, exige la suspensión inmediata de todos estos espectáculos por resultar “denigrantes, burlescos y fomentar la mofa, ya que lo único que consiguen es distorsionar ante la sociedad la imagen de las personas con discapacidad, persistiendo en los estereotipos negativos y la representación degradante de dichas personas”.
Según Marta Castillo, “la sociedad española y andaluza han avanzado mucho en materia de protección de derechos sociales, por lo que hoy en día es impensable e inadmisible que se permitan espectáculos de este tipo que no respeten a las personas y que pongan en cuestión la igualdad, la dignidad y la imagen de las mismas por razón de sexo, raza, religión o, en este caso, por su condición física provocada por una discapacidad”.
CERMI Andalucía considera necesario avanzar aún más y abolir definitivamente espectáculos burlescos que ridiculizan a las personas por motivos de discapacidad, aunque sean realizados con el consentimiento de las propias personas, ya que se pueden desarrollar actuaciones cómicas y humorísticas sin que estén basadas en dicha discapacidad, algo que no solo denigra a sus propios participantes, sino también al resto de personas con displasias óseas que ven socavada su dignidad por la negativa imagen que sobre esta discapacidad proyectan a la sociedad este tipo de eventos.