"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
CERMI Castilla-La Mancha saluda que el Gobierno regional apruebe un incremento del presupuesto destinado a subvenciones de mantenimiento de centros para 2018
04/10/2017
CERMI Castilla-La Mancha ha señalado que es muy positivo que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobara ayer el presupuesto con el que se dotará la convocatoria de subvenciones para el mantenimiento de centros, servicios y programas de atención a personas con discapacidad para 2018, con un incremento de algo más de cuatro millones de euros.
Esta es una reivindicación que desde el CERMI CLM venimos realizando hace tiempo al Gobierno, al igual que pedimos los cambios en los sistemas de pago, que en el presente ejercicio 2017 ya han sido realizados en pagos mensuales, en 7 concretamente, y que según lo previsto para 2018 serán realizados en pagos mensuales desde enero.
Esto es vital para el funcionamiento de las organizaciones del sector, entidades que gestionan plazas de atención especializada y recursos que forman parte del sistema público de servicios sociales en régimen de concurrencia competitiva, mediante una convocatoria anual de subvenciones.
En este sentido, esperamos que una vez se ha aprobado el presupuesto para esta Orden, la convocatoria para el ejercicio 2018 salga lo antes posible y que durante el próximo año se acometan los trabajos precisos para optimizar el sistema hacia el ‘concierto social’, que permita una mayor estabilidad y calidad en la prestación de los servicios , con un carácter plurianual de los conciertos y que realmente se de en los próximos años el salto cuantitativo y cualitativo que permita poder dar una respuesta adecuada a todas las demandas realizadas por las personas con discapacidad en la Región en cuanto a servicios de atención temprana, ocupacionales, centros de día, servicios de capacitación , recursos residenciales en la comunidad, programas de inclusión y participación social, etc.
Esperamos que ese incremento en la partida que gestiona la Consejería de Bienestar Social se refleje igualmente y de manera coordinada en otras áreas del Gobierno que afectan de forma principal a la vida de las personas con discapacidad y sus familias como son el Empleo, la Educación, la Accesibilidad, el Transporte, la Atención Sociosanitaria, Salud Mental, Dependencia, la Igualdad de Género y el apoyo a las mujeres y niñas con discapacidad, etc.