
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
CERMI y CERMI Madrid reconocen a Tomás Marcos (Ciudadanos) como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad’
28/05/2021
El CERMI y CERMI Comunidad de Madrid han reconocido al diputado en la Asamblea de Madrid y senador por designación autonómica del partido político Ciudadanos, Tomás Marcos, como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad’.
La distinción ha sido otorgada a Tomás Marcos por su trayectoria y su labor desde hace más de seis años, tanto en la Asamblea de Madrid como en el Senado, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y de las políticas de inclusión.
De hecho, el diputado y senador, fue una de las personas que, a demanda y propuesta del movimiento CERMI, impulsó la Ley Orgánica de modificación de la Ley del Régimen Electoral General (Loreg) en 2018, que permitió a todas las personas con discapacidad, sin exclusiones, ejercer su derecho a voto. Además, también inició sendos trabajos con el objetivo de lograr derogar la esterilización forzosa de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, fundamentalmente mujeres, que se aprobó finalmente en 2020, y para reformar la Ley de Propiedad Horizontal, para dotar de accesibilidad universal a las viviendas.
La placa de reconocimiento ha sido entregada por el presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral; y por el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno. De esta manera, Moral ha destacado su labor en la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad de la Asamblea, defendiendo y apoyando los planteamientos e iniciativas que CERMI Comunidad de Madrid le ha trasladado, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Por su parte, Pérez Bueno ha enfatizado “la idea de política como servicio y ejercicio en favor de la mejora colectiva que ha caracterizado a Tomás Marcos en su etapa política; escuchando a la ciudadanía y a sus sectores sociales, transformando esas demandas en iniciativas políticas y legislativas y desencadenando procesos de cambio, posibles y plausibles, que traen beneficio para las personas con discapacidad”.
Asimismo, ha hecho alusión a las personas con discapacidad y ha destacado que “quieren, sobre todo, respeto a su dignidad, una vida independiente y autónoma, estar presentes, un entorno accesible, quieren ser incluidas, y el reconocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales”.
Por ello, ha recordado que es “fundamental” seguir avanzando en la plena ciudadanía, en el desarrollo normativo propuesto por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y, en definitiva, en los derechos sociales y civiles de las personas con discapacidad, para “superar la falacia” de que las personas con discapacidad tienen que estar en espacios distintos, específicos y separados. “Las personas con discapacidad, mujeres, hombres, niñas y niños con discapacidad esperan y merecen, una vida plena, desde la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto”, ha concluido.