
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI participa en una investigación internacional sobre el impacto de la pandemia en los derechos humanos de las personas con discapacidad
27/08/2021
El CERMI participa como instancia nacional en una investigación pilotada por la National University of Ireland, con sede en Galway, Irlanda, sobre el impacto de la pandemia ocasionada por el coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La investigación se compone de dos fases, la primera de ellas corresponde a una parte teórica y la segunda se articular a partir de una serie de entrevistas con personas consideradas prescriptoras en cada país. Estas se clasifican en tres categorías: legisladores/investigadores, representantes de organizaciones de personas con discapacidad y personal sanitario y de los servicios sociales.
Desde España se ha aportado a la investigación, información y materiales sobre el papel desempeñado por el movimiento social de la discapacidad durante el confinamiento y a lo largo de la pandemia; el impacto de esta sobre las personas con discapacidad en términos generales; las cuestiones relativas al acceso de la información, incluyendo los problemas de accesibilidad en la atención telefónica del 112 y las afecciones a los derechos a la salud, a la educación, al empleo y otros desde la óptica de la accesibilidad.
Otros aspectos considerados son las repercusiones en las personas con discapacidad una vez decretado el Estado de Alarma en especial en materia de salud mental y sinhogarismo.
Finalmente, el CERMI ha reportado sobre cuestiones referidas a la Interseccionalidad en la pandemia: mujeres, niñas, personas mayores, pobreza y migrantes.