
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Agenda 2030
El CERMI pide a las empresas que incorporen consejeros independientes de procedencia social a sus consejos de administración
15/08/2021
El CERMI ha pedido a las empresas que tengan presente e incorporen a sus consejos de administración a consejeros y consejeras independientes de procedencia social, personas de prestigio de la sociedad civil, los sectores y los movimientos sociales, a fin de que se enriquezca la composición de los órganos de gobierno de las compañías abriéndolos a toda la sociedad.
No obstante esta tendencia positiva, si se mira la procedencia de esos consejeros independientes, muy pocas veces estos tienen una extracción que pueda considerarse social, que provengan de recorridos cívicos y profesionales vinculados u orientados al sector social voluntario.
Las sociedades, a juicio del CERMI, deben desprenderse de apriorismos o visiones limitadas en cuanto al reclutamiento de consejeros independientes y ensanchar sus miras, considerando a la sociedad civil organizada como un terreno propicio para la captación de este tipo de responsables corporativos.
La atracción de consejeros de corte social impregnaría los órganos de gobierno de las sociedades de una más intensa mirada social y reforzaría las políticas y estrategias de valor compartido y responsabilidad corporativa, alentando el compromiso de las empresas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.