
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Inclusión Laboral
El CERMI plantea a Iceta una gran alianza para que la Administración capte el talento de personas con discapacidad a través de empleos inclusivos
09/06/2021
Una delegación del CERMI ha trasladado al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, cuestiones relevantes para las personas con discapacidad en materia de empleo público y accesibilidad y le ha pedido que considere “el sector social de la discapacidad como grupo de interés en la mejora de gobernanza pública”.
Durante el encuentro, el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, el secretario general de CERMI, Alberto Durán López, y la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, han solicitado que se cree una “alianza entre el movimiento social de la discapacidad y este ministerio para la captación de talento diverso para la Administración Pública y así fomentar el acceso al empleo público de personas con discapacidad”.
De la misma manera, otra de las cuestiones que han resaltado ha sido la necesidad de disponer de accesibilidad universal de los entornos y servicios, tanto físicos como digitales, de la Administración General del Estado con una “especial atención a la Administración periférica”.
También han solicitado que se atienda adecuadamente a las personas con discapacidad dentro de la misma, reduciendo las cargas administrativas en relación a sus gestiones y trámites con la Administración General del Estado.
Por otro lado, la plataforma de la discapacidad ha trasladado a Miquel Iceta la necesidad de contar con medidas de acción positiva en favor de empleados públicos con discapacidad o que tengan en su familia a personas con discapacidad.
En este sentido, proponen extender al régimen Muface las ventajas sociales de carácter general obtenidas como la gratuidad de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud para menores de 18 años con discapacidad o la jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad, lograda para los del Régimen General de Seguridad Social, pero no para los de clases pasivas.
Por último, la delegación del CERMI ha invitado al ministro a visitar una sede del sector de la discapacidad para que conozca “de primera mano” esta parte de la sociedad civil y contribuir a su inclusión y su bienestar.