
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
La compañía Nacional de Teatro Clásico se compromete a continuar mejorando la accesibilidad del Teatro de la Comedia de Madrid
02/02/2016
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) se ha comprometido a seguir ampliando las medidas de accesibilidad en el Teatro de la Comedia de Madrid, con el fin de que las personas con discapacidad puedan disfrutar en igualdad de condiciones de las obras representadas en el recinto.
Ahora, la OADIS ha respondido oficialmente al CERMI en un escrito en el que desgrana las mejoras que se han realizado en esta materia y las que se aplicarán en el futuro, en base a lo que le ha explicado la Secretaría de Estado de Cultura, de la que depende la CNTC, responsable a su vez del Teatro de la Comedia.
En concreto, el escrito resalta que la reapertura del recinto ha traído consigo importantes mejoras en materia de accesibilidad, como la instalación de rampas de acceso; ampliación de puertas del patio de butacas y palcos; aseos adaptados a personas con movilidad reducida; posibilidad de mover butacas para que puedan situarse en su lugar sillas de ruedas; ascensor adaptado, por lo que es posible el acceso a las rampas superiores, y un sistema de subtitulado y de bucle magnético para personas con discapacidad auditiva.
Eso sí, la compañía reconoce que todavía está pendiente la instalación del sistema de audio-descripción para las personas con discapacidad visual. Ello se irá implementando a medida que los recursos técnicos y económicos lo vayan permitiendo, junto con las mejoras en las que está trabajando la Compañía Nacional de Teatro Clásico, “consciente de la necesidad de disponer de los medios para que todos los ciudadanos, independientemente de los obstáculos y condiciones limitativas que les afecten, puedan asistir al teatro en igualdad de condiciones”.
En este sentido, el CERMI muestra su satisfacción por las mejoras implantadas, aunque reclama a los responsables del Teatro de la Comedia que aceleren y completen la plena accesibilidad del recinto y de sus servicios, por cuanto son medidas que garantizan la igualdad a la hora de acceder a la cultura, y redundan en beneficio del conjunto de la sociedad.