"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Derecho de la Discapacidad
Novedades
16/07/2021
En la Sección de Derecho y Discapacidad de esta semana contamos con la normativa aprobada en personas con discapacidad y la actualización de la agenda de jornadas y seminarios y recientes que pueden ser de interés para los lectores.
Normativa aprobada
- Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia (BOE de 10/07/2021). La Ley tiene por objeto regular el trabajo a distancia, entendido como aquél en el que concurran las condiciones del artículo 1.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que se desarrolle a distancia con carácter regular. En este contexto, se obliga a las empresas a evitar cualquier discriminación, directa o indirecta, particularmente por razón de discapacidad, de las personas trabajadoras que prestan servicios a distancia, debiendo asegurarse la igualdad de trato y la prestación de apoyos y realizar los ajustes razonables que resulten procedentes (artículo 4). También cabe destacar que, en relación con el derecho a la dotación suficiente y mantenimiento de medios, equipos y herramientas, se establece que, en el caso de personas con discapacidad trabajadoras, la empresa asegurará que esos medios, equipos y herramientas, incluidos los digitales, sean universalmente accesibles, para evitar cualquier exclusión por esta causa (artículo 11). Por último, el ejercicio de las facultades de control empresarial para verificar el cumplimiento por la persona trabajadora de sus obligaciones y deberes laborales, deberá tener en cuenta, en su caso, la concurrencia de una discapacidad (artículo 22). Adicionalmente, se modifica el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital, en el que se incluyen previsiones en materia de discapacidad.
Congresos, jornadas y seminarios
Hasta el 31 de julio. Ampliado el plazo para la presentación de comunicaciones para el IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad. Online. 15 y 16 de noviembre. Abordará el tema del turismo y la accesibilidad como motor de la economía, la interacción persona máquina, productos de apoyo, salud apoyada en las TIC, realidad aumentada, virtual y mixta, etc. Contará con ponentes de ámbito nacional e internacional y se programarán actividades que fomenten la participación de los asistentes. Un espacio de networking facilitará el intercambio de conocimiento.
Hasta 1 de octubre de 2021. Abierto el plazo para presentar comunicaciones para el III Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad. Partiendo de la transversalidad del Derecho de la Discapacidad y su conexión con distintos sectores del Derecho se pretende profundizar en los principales temas que preocupan al sector a través de la participación de especialistas de distintos ámbitos, aportando una valoración crítica y práctica de la realidad, así como propuestas para continuar en la implantación real y efectiva de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Al igual que en la I y II Edición, se recopilarán las intervenciones y comunicaciones en un libro monográfico publicado por la Editorial Thomson Reuters Aranzadi constituyendo importantes fuentes bibliográficas a las que tanto profesionales como personas interesadas en la materia pueden acudir como referencia.
Premios y convocatorias
Hasta el 8 de agosto de 2021 plazo de inscripción a los Premios Nacionales para Videojuegos Indies de Málaga del Polo Digital. Es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga para apoyar a los desarrolladores y estudios de videojuegos independientes y reforzar a la industria creativa digital de nuestro país. Se establecen cuatro categorías: mobile, PC/Consolas; Tech/XR, Videojuego Accesible.
Hasta el 8 de septiembre de 2021. Access City Award 2022. La Comisión Europea convoca este premio para reconocer la capacidad y los esfuerzos de una ciudad para volverse más accesible, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los derechos fundamentales, mejorar la calidad de vida de su población y garantizar que todos, independientemente de su edad, movilidad o capacidad, tengan el mismo acceso a todos los recursos que las ciudades ofrece. Este Año Europeo del Ferrocarril también se premiará a aquella ciudad que haya realizado un esfuerzo para que sus estaciones de tren sean accesibles.
Hasta el 10 de septiembre. IX Edición Premios Fundación Romper Barreras
Este concurso pretende reconocer a aquellas personas y/o instituciones que estén utilizando la tecnología de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Su fin es promover la aplicación de cualquier producto o software para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad como herramienta para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración social y laboral. En definitiva, para mejorar su calidad de vida. Existen dos categorías: individual y grupal, para entidades sin ánimo de lucro.
Cuentan con la colaboración de BJ Adaptaciones, Adom Autonomía, Würth Elektronik, Coemmo y Cidconfort. Presentación - Fundación Romper Barreras
Becas parar formación Por Talento Digital.
Becas de formación individual para estudiantes con discapacidad. Su fin es apoyar la incorporación de las personas con discapacidad a acciones formativas en el ámbito tecnológico y digital de personas con discapacidad y promover su inclusión laboral en empleos técnicos especializados y altamente cualificados.
Publicaciones
Centro Español de Documentación de Personas con Discapacidad. Revista Española de Discapacidad, vol.9, n.1, 2021, 209p.
Revista electrónica de carácter científico orientada a la publicación de artículos de investigación y/o de reflexión académica, científica y profesional en el ámbito de la discapacidad, desde una perspectiva multidisciplinar y en consonancia con el modelo social de la discapacidad y la visión de ésta como una cuestión de derechos humanos.
Observatorio de las Ocupaciones. Informe del Mercado de Trabajo de las Personas con Discapacidad. Datos 2020. Madrid. Servicio Público de Empleo Estatal. Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2021, 109 p. Fuente: CEDD.
Presenta la situación del mercado de las personas con discapacidad a través de las principales variables que lo configuran.
Plena inclusión. Siglo Cero. Volumen número 52. Número 1 de 2021. Lectura Fácil.
Plena inclusión lanza 2 nuevos números de Siglo Cero: ciencia fácil de entender para todas y todos. Revista científica sobre incapacidad intelectual o del desarrollo elaborada por la Universidad de Salamanca y Plena Inclusión.
Dirección de la Sección Derecho de la Discapacidad de cermi.es
Rafael de Lorenzo García, profesor Titular de la UNED y secretario general de Fundación Derecho y Discapacidad
Autores
Mariana Samaniego, asociada Principal en J&A Garrigues
Elva Rodríguez Ruiz, profesora titular del CSEU La Salle, abogada del despacho Antonio Navarro Rubio & Asociados y colaboradora de la Fundación Derecho y Discapacidad