![Ir a Cermi en Instagram.](../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Derecho de la Discapacidad
Cuenta atrás para el inicio del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, y novedades
09/09/2022
En la Sección Derecho de la Discapacidad de esta semana incluimos información sobre la cuenta atrás para el inicio de la IX Edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de Fundación Derecho y Discapacidad y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Además, contamos con la actualización de la agenda de jornadas, seminarios y recientes que pueden ser de interés para los lectores.
Cuenta atrás para el inicio de la IX Edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de Fundación Derecho y Discapacidad y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Por Fundación Derecho y Discapacidad
Tal y como os anunciamos meses atrás, la Fundación Derecho y Discapacidad lanzó la novena edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (curso 2022-2023), título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Derecho y Discapacidad, que dará comienzo el próximo 14 de octubre de 2022.
El curso de posgrado es un programa de referencia en el sector de la discapacidad y dependencia en el que se abordan todas las materias necesarias y claves que un profesional debe conocer y aplicar en su ejercicio, a través de contenidos eminentemente prácticos y multidisciplinares.
El Plan de Estudios del Máster contiene 60 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) para garantizar la homogeneidad y la calidad del posgrado. Se imparte de forma online a través de un Campus Virtual totalmente accesible y sesiones de videoconferencias impartidas por destacados profesionales y académicos del sector de la discapacidad.
Además, cuenta con:
- Un programa de becas para financiar la matrícula a personas con discapacidad.
- Un programa de charlas magistrales para que los alumnos puedan tener contacto directo con especialistas de reconocido prestigio en el sector.
- Un programa de prácticas voluntarias en organizaciones relacionadas con el sector de la discapacidad.
El posgrado está dirigido a personas con licenciatura, diplomatura o grado en: Ciencias Sociales y Jurídicas (Sociología, Trabajo Social, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Antropología, Marketing e Investigación de Mercados, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, etc.). Ciencias de la Salud (Psicología, Enfermería, Medicina, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, etc.). Ciencias de la Educación (Pedagogía, Magisterio, Educación Social, Psicopedagogía, etc.). Ingeniería y Arquitectura. Otras disciplinas afines, que pretendan especializarse para ejercer profesionalmente en el ámbito de la discapacidad y de la atención a la dependencia.
Las personas interesadas cuentan hasta el 7 de octubre como plazo máximo para realizar la inscripción, formalización de matrícula y solicitud de becas, contactando con el Equipo del Máster en master@fderchoydiscapacidad.es
La información detallada sobre el programa académico, profesorado, equipo de dirección, programas de becas, etc., se puede consultar en http://www.fderechoydiscapacidad.es/info-master/.
Congresos, jornadas y seminarios
13 de septiembre 2022 a las 11.30h. Presentación del Estudio sobre el suicidio en las personas con discapacidad en España. Estudio impulsado por el Real Patronato Sobre Discapacidad en colaboración con el CERMI Accesibilidad. Se trata de una investigación cuyo objetivo es alcanzar una mejor comprensión de esta realidad en el ámbito de las personas con discapacidad, así como diseñar estrategias preventivas que logren reducir su impacto. Requiere confirmación de asistencia enviando un correo a:
o – Observatorio Estatal de la Discapacidad (observatoriodeladiscapacidad.info)
13 de septiembre de 18.00 a 19.00h. Webinar “Quiero decidir sobre mi vida ¿Sabes cómo apoyarme? En este seminario organizado por la Fundación Matia, se presentará esta publicación en la que las autoras revisarán y compartirán los aspectos más destacados de la autodeterminación de las personas. Ha sido financiado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Inscripciones:
Quiero decidir sobre mi vida. ¿Sabes cómo apoyarme? | Instituto Matia (matiainstituto.net)
15 de septiembre 2022 de 9.30 a 11-30h Salamanca. Seminario “Prevención de la dependencia por enfermedad de Alzheimer. Dirigido a profesionales, cuidadores y personas interesadas en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Del 15 al 18 de septiembre 2022. International Congress of Parkinson´s Disease and Movement Disorders. Evento que abordará de forma integral el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del movimiento. Puede seguirse de forma online previa inscripción.
Congreso Internacional de la Enfermedad de Parkinson y Trastornos® del Movimiento (mdscongress.org)
Convocatorias
Del 6 de septiembre al 4 de octubre 2022. XI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social. Convocada por la Fundación Mutua Madrileña está destinada a iniciativas sin ánimo de lucro que el marco de diferentes categorías, entre ellas, la discapacidad. Bases, requisitos y modelo de solicitud en el siguiente link:
Convocatoria de ayudas a proyectos sociales 2021 l Fundación Mutua (fundacionmutua.es)
Publicaciones
De Asís, R. (Dir.) Informe sobre normas UNE en el contexto de la discapacidad: vinculatoriedad, publicidad e igualdad. Madrid, Clínica Jurídica sobre Derechos Humanos Javier Romañach. Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, Universidad Carlos III de Madrid, 2022, 27p. Informe realizado junto con estudiantes del Grado de Derecho en el que se plantea la problemática existente al tratar de aplicar las especificaciones técnicas en el diseño o producción de bienes, servicios y entornos para lograr criterios unívocos y condiciones de calidad y usabilidad óptimos y la protección intelectual y el coste que implica acceder a su contenido.
Microsoft Word - Estudio Normas UNE final.docx (wordpress.com)
VVAA. Vol. 10 Núm 1 (2022) Revista Española de Discapacidad. Junio 2022-noviembre 2022. Este número incorpora los siguientes artículos: las variables que influyen en las actitudes hacia las personas con discapacidad, calidad de vida familiar en personas con daño cerebral adquirido, violencia a personas con discapacidad intelectual, vulnerabilidad jurídica-laboral de la figura del asistente personal, objeciones a la teoría crip, accesibilidad en los sitios web de las entidades públicas colombianas, aproximación a las políticas públicas para las personas con discapacidad física durante el imperio incaico. También cuenta con otras secciones sección de Tribuna y otro apartado de Reseñas.