"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
“Es el momento de renovar íntegramente la legislación sobre mecenazgo”, según el CERMI
09/07/2021
Es el momento, sin más dilaciones, de que las fuerzas políticas alcancen un acuerdo en el Parlamento para renovar íntegramente la legislación sobre mecenazgo, ya que la vigente supera casi los 20 años y no permite liberar el potencial de corresponsabilidad que este mecanismo de contribución al interés general supone.
Así se ha expresado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, en el debate que la Asociación Española de Fundaciones ha organizado en Madrid en torno a la necesidad de una nueva Ley de Mecenazgo, en el que han participado las principales plataformas representativas de la sociedad civil, entre ellas el CERMI.
Para el responsable del CERMI, este apremio en contra con una nueva regulación legal del mecenazgo se ha agudizado por la pandemia, que ha desencadenado una devastación social sin precedentes, lo que exige la movilización de todos los recursos, también los de las empresas, inversores y particulares, que deben ser estimulados con un marco normativo ambicioso y audaz.
El mecenazgo es un empoderamiento cívico, a juicio del CERMI, que manifiesta la voluntad de todos los actores sociales de corresponsabilizarse y aportar al bien común y la mejora colectiva. Los Estados no son omnipotentes y necesitan el concurso de todas las fuerzas ciudadanas, las cuales para poder rendir necesitan un ecosistema legal y tributario adecuado para maximizar su contribución.
Junto a la movilización masiva de recursos públicos, señaló el representante del CERMI, como están siendo los fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia, es precisa una movilización similar de todos los recursos privados, dirigida a fines de interés general, que hay que espolear con una renovada legislación de mecenazgo.