
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
Un estudio del CERMI examinará el grado de inclusión de las personas con discapacidad en Canarias
29/04/2020
Un estudio amplio e integral examinará el grado de inclusión social de las personas con discapacidad, así como situación de las políticas públicas de discapacidad en Canarias, en comparación con el resto de España.
Dada la situación actual ocasionada por la pandemia del coronavirus, que está teniendo un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad y sus familias, y en el sector social que las articula, el estudio incorporará un bloque sobre la repercusión de esta crisis masiva de salud en la discapacidad de Canarias.
Los contenidos de la investigación parten sobre una aproximación a las personas con discapacidad en Canarias, principales datos estadísticos, con especial referencia a las mujeres y niñas con discapacidad en esa Comunidad.
Además, se ahondará en el hecho insular como factor relevante en la situación social de las personas con discapacidad residentes en Canarias, para pasar a trazar los rasgos básicos del movimiento social canario de personas con discapacidad y sus familias.
Asimismo, la investigación tratará de establecer una medición del grado de inclusión social de las personas con discapacidad en Canarias (según el cuadro de indicadores –todos y cada uno- utilizados en el Informe Olivenza sobre la situación de las personas con discapacidad en España). Con esto se persigue conocer, con datos, el estado de la inclusión social de la población con discapacidad en Canarias en relación con la media española, y los territorios más y menos avanzados.
A continuación, el estudio abordará las políticas publicas de discapacidad en las Islas Canarias, con menciones a su historia, evolución y contexto general y a la posición de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de políticas públicas de discapacidad, según cada uno de los ítems del “Comparador CERMI Territorios”.
También en materia de acción pública, el informe arrojará datos de la comparativa de Canarias en relación con la media española, y los territorios más o menos avanzados.
El informe incluirá unas conclusiones operativas, unas recomendaciones y plan de acción para el desarrollo y aplicación de una agenda política vigorosa de la discapacidad en las Islas Canarias.
Finalmente, contará con la relación de fuentes y bibliografía esencial y páginas de internet de referencia.