
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
La juventud con discapacidad reclama entornos libres de barreras y apoyos para ser los agentes de su propia inclusión social
12/08/2021
Las mujeres y hombres jóvenes con discapacidad, casi 175.000 personas en España, de entre 15 y 30 años, reclaman entornos libres de barreras y apoyos libremente elegidos para poder ser, una vez empoderados, agentes de su propio proceso de inclusión social y participación comunitaria.
En la agenda política de asuntos prioritarios, los jóvenes con discapacidad resaltan la educación inclusiva, terminando con cualquier forma de segregación escolar; la prevención de la institucionalización, propiciando la vivienda en comunidad; la vida independiente a través de la extensión de la figura de la asistencia personal y la inclusión laboral a través de empleos dignos, estables y decentes. También alertan a actuar contra la violencia y los abusos hacia las mujeres jóvenes y niñas con discapacidad.
La juventud con discapacidad espera del movimiento global de la discapacidad una acción enérgica de incidencia y presión ante los poderes públicos para que estos promuevan los derechos y la inclusión social de todos los jóvenes con mirada transversal e inclusiva hacia los que presentan una discapacidad.
Al tratarse de grupo singularizado con características propias, la juventud con discapacidad precisa políticas públicas vigorosas e intensas –tanto juveniles como de la discapacidad– para garantizar su igualdad de oportunidades y eliminar o atenuar las desventajas objetivas que puedan impedir o dificultar su plena participación comunitaria.