
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
El movimiento CERMI denuncia el deterioro progresivo del servicio de taxi accesible en las ciudades
14/09/2022
Los 19 CERMIS Autonómicos que componen la dimensión territorial del movimiento CERMI han denunciado el deterioro progresivo del servicio de taxi accesible, creados para favorecer la libertad de circulación de las personas con movilidad reducida.
Tras un breve análisis de la normativa vigente del eurotaxi, se han expuesto diferentes datos de estudios como, por ejemplo, el Informe del estado del taxi adaptado en Madrid 2021 de la Fundación ONCE, que señala que “existe un vacío legal en cuanto a la instalación e inspección de las adaptaciones y equipamientos específicos”.
A continuación, se ha procedido a presentar propuestas y acciones de mejora de este servicio de movilidad accesible. Entre las formuladas destacan incluir adaptaciones para personas con discapacidad sensorial o intelectual en todos los taxis y mejorar la gestión municipal tanto de las adaptaciones como del servicio prestado y revisión de ordenanzas.
Asimismo, se ha propuesto modificar la normativa para que las adaptaciones sean más claras y útiles para un mayor rango de usuarios (reposacabezas, respaldo, etc.) y evitar la desaparición de licencias de taxi adaptado al cambiar de vehículo con incentivos para la reforma.
Otro de los temas centrales de la reunión ha estado enfocado en la agenda política normativa en los territorios. En este sentido, se han anunciado las distintas iniciativas legislativas de alcance que se están llevando a cabo tales como el proyecto de Ley de Accesibilidad Universal de la Rioja y el proyecto de Ley Foral de Atención a las personas con discapacidad y garantía de sus derechos.
Por último, se han dado más detalles sobre la celebración del V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad “No estás sola” que tendrá lugar en noviembre de este año en la ciudad de Albacete y también se retransmitirá de forma online y se garantizará que la emisión sea totalmente accesible.