![Ir a Cermi en Instagram.](../Publicaciones/cermi/img/cabCermi.png)
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El movimiento CERMI señala a la Unión Europea que la emergencia climática nos hace más débiles ante las crisis globales de salud
11/04/2020
El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han señalado a la Unión Europea que la emergencia climática nos hace más vulnerables ante las crisis globales de salud, como la actual pandemia del coronavirus.
Según el movimiento CERMI, la emergencia climática intensifica los efectos de por sí lesivos de las crisis de salud como la representada por el COVID 19, por lo que es preciso actuar preventivamente para no fragilizar más lo que ya es precario.
En sus aportaciones a la consulta de la Comisión Europea sobre Objetivos Climáticos para 2030, el CERMI y FCM desgranan ampliamente las interconexiones entre cambio climático y personas con discapacidad, evidenciando aspectos no demasiado conocidos que revelan la especial exposición de estas personas a la emergencia global que supone el cambio climático.
Además de los aspectos descriptivos del impacto en la discapacidad, el movimiento CERMI plantea estrategias y líneas de acción que ha de asumir la Unión Europea para que su respuesta a la emergencia climática sea inclusiva.
Enlace al documento del movimiento CERMI