
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Las personas con discapacidad mayores, uno de los segmentos de la edad avanzada con más exposición a la quiebra de derechos
15/12/2021
Las personas con discapacidad mayores conforman uno de los segmentos de edad avanzada con más exposición a la quiebra de sus derechos, ya que acumulan discriminaciones interseccionales derivadas de la edad y la discapacidad.
Álvaro García Bilbao se ha referido durante su charla “Personas con Discapacidad Mayores, defendiendo un nuevo segmento” a que “este grupo ha sido uno de los más castigados por la pandemia, tanto por factores sociales, políticos y legales y los ha colocado en situaciones de debilidad extrema” y ha añadido que, además, “la prueba evidente es que existen escasas menciones a personas mayores y, concretamente, a personas con discapacidad mayores en todos los niveles”.
También ha puesto de manifiesto el reto que ha supuesto para la ciudadanía el nuevo escenario del COVID, con precarización de situaciones que ya eran frágiles con anterioridad. Para finalizar su intervención, Álvaro García ha destacado casos reales como ejemplo de buenas prácticas dignas de imitar. Así, ha considerado que este webinario “es una oportunidad para afrontar nuevos retos y para defender a las personas con discapacidad mayores”.
Exigencia ética y valor social
Durante la celebración del webinario, la Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, María Paz García Rubio, ha abordado el tema del derecho de los mayores en sociedades envejecidas que los ignoran.
A continuación, el Jurista-Gerontólogo, Antonio Martínez Maroto, ha realizado un repaso breve sobre el panorama del mundo actual de las personas mayores.
Los ponentes han insistido en los retos éticos del envejecimiento entre los que ha destacado “el derecho al acompañamiento como un derecho fundamental ante la crisis de la soledad derivada de la pandemia” y, en lo que ha insistido especialmente Federico de Montalvo, profesor propio agregado de la Facultad de Derecho (Icade) durante su ponencia: “que los mayores no mueran solos es un derecho y permitirlo es algo éticamente inaceptable”.
Asimismo, el Registrador de la Propiedad, Alberto Muñoz Calvo, ha aportado su visión sobre el derecho a la vivienda de las personas mayores y registro: aspectos jurídicos y económicos.