
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
El sector catalán de la discapacidad celebra el anuncio de acuerdo para formar Govern
18/05/2021
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa de los derechos del colectivo de la discapacidad en Catalunya, celebra el anuncio del acuerdo para formar Govern a que han llegado ERC y Junts per Catalunya.
"Después de más de tres meses de haberse celebrado las elecciones, era imprescindible que las fuerzas políticas con posibilidades de constituir un nuevo Govern encontraran puntos de acuerdo para avanzar en las negociaciones", afirma Antonio Guillén, presidente de Cocarmi. Guillén continúa señalando que "con la COVID19 se han agravado y cronificado las situaciones de desigualdad y discriminación que sufrimos las personas con discapacidad como son el aumento de las barreras para acceder al mercado laboral y a prestaciones sociales. Es necesario dar estabilidad a las políticas de inclusión social y, por ello, necesitamos un nuevo Govern lo antes posible que desencalle las cuestiones que están pendientes".
En cuanto a la estructura anunciada por el nuevo Govern, dado que serán varios los Departamentos competentes en las políticas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, Cocarmi reclama la creación de un Comisionado de la discapacidad para garantizar la coordinación de las actuaciones que afecten directamente al colectivo. "La creación de esta nueva figura debe servir para dotar de la verdadera transversalidad que requieren las políticas dirigidas a las personas con discapacidad, al tiempo que debe ser la garante del impulso del Pacto nacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que pusimos en marcha en la anterior legislatura ", destaca Guillén.
Asimismo, reclama a este nuevo gobierno que la agenda política de los próximos cuatro años incorpore las necesidades de las personas con discapacidad y lo haga con una agenda política claramente comprometida con la discapacidad, donde sean centrales elementos como la accesibilidad, la vida independiente, la igualdad ante la ley, el acceso al mercado laboral y el derecho a la escuela inclusiva, entre otros.