CERMIS Autonómicos
El sector de la discapacidad pide a la Generalitat que rectifique y efectúe todos los pagos comprometidos
30/06/2020
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa de los derechos del colectivo en Catalunya, pide al Govern de la Generalitat que rectifique el anuncio que hizo días atrás sobre retrasos en el pago a las entidades de atención a la discapacidad de la "factura" de abril y, con responsabilidad, cumpla con todos sus compromisos de pago.
Como representante de más de 580.000 personas y sus familias, el
Cocarmi considera el anuncio un agravio hacia el colectivo más vulnerable tras sufrir con mucha dureza los efectos de la emergencia sanitaria, con el cierre de centros y servicios fundamentales para su bienestar en el día a día, la falta de recursos y de atención sanitaria y social especializada.
Por eso, "una medida económica como ésta es un nuevo golpe a unos servicios ya crónicamente infrafinanciados ", lamenta el presidente del comité, Antonio Guillén. " La Generalitat no puede centrifugar sus responsabilidades hacia el sector social, ni crear normas sin tener en cuenta las graves consecuencias de las mismas y sin haber previsto cómo minimizarlas".
Así, no es admisible el retraso, ni de una pequeña parte de las facturas, como ha matizado el departamento de Trabajo y Asuntos Sociales, porque " prácticamente ninguna entidad, ningún servicio dispone de cojín financiero para hacerle frente, sobre todo si tenemos en cuenta que durante la gestión de la crisis por la COVID-19 las entidades han soportado importantes sobrecostes , que desde el cocarmi , y después de consultar a las entidades, calculamos en más de ocho millones de euros "
A esta cifra hay que sumar la infrafinanciación "crónica" de la administración con las entidades de atención y apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, ya sea en forma de facturas vencidas por servicios concertados como en forma de subvenciones. Así pues, si las entidades han estado a la altura durante la pandemia dando respuesta, sin excusa, a las necesidades de personas y familias, la Generalitat debe evitar ponerlas contra las cuerdas en este momento de transición y recuperación.