
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso universal
El CERMI emplaza a los parlamentos para que sean la institución tractora de la inclusión en las personas con discapacidad
11/06/2022
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha emplazado a los Parlamentos -estatal y autonómicos- para que sean la institución tractora de la acción pública en materia de inclusión, derechos y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.
Para el movimiento social de la discapacidad, el Legislativo es el poder público más comprometido y receptivo a las necesidades y demandas de las personas con discapacidad, desde el que se prescribe la legislación y se orientan las políticas públicas, posición de vanguardia que exige que los parlamentos sean modélicos en cuanto a inclusión y accesibilidad universal de todos sus entornos, procesos, productos y actividades.
La accesibilidad universal, señaló el presidente del CERMI, es un presupuesto ineludible para el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad por lo que los Parlamentos deben asumirla y ponerla en práctica con total determinación, sin excusas ni coartadas. En esta tarea cuentan con la cooperación activa del sector social de la discapacidad, que a la vez que exigente es colaborativo, añadió Pérez Bueno.