
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El sector de la discapacidad urge a aprobar una estrategia nacional de desarrollo rural inclusivo
08/11/2018
El CERMI, CERMI Castilla-La Mancha y la Fundación CERMI Mujeres han reclamado la aprobación de una estrategia nacional de desarrollo rural inclusivo, con vigencia para el próximo quinquenio, con enfoque de género, que promueva y planifique las acciones públicas y cívicas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias que residen en el entorno rural en España, a fin de mejorar su participación, acceso a derechos y bienestar social.
El CERMI reclama reformar la legislación sobre seguros de deportistas para cubrir adecuadamente accidentes graves
06/11/2018
El CERMI ha reclamado este martes que se reforme el Real Decreto por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, con el fin de reforzar la protección de quienes sufren graves lesiones durante la práctica deportiva, puesto que se trata de un texto de 1993 que no refleja la realidad actual.
Ciudad Real acoge el 13 de noviembre una jornada para abordar los retos para garantizar un desarrollo inclusivo en el entorno rural
05/11/2018
La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha acogerá el próximo martes 13 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, ‘Taller de desarrollo rural inclusivo de carácter interautonómico’, organizado por el CERMI y la Red Rural Nacional. Además, Cruz Roja, CEPAIM y EAPN han sido entidades activas en la participación y diseño de este taller.
El CERMI reclama a los Grupos Políticos del Congreso que terminen con el copago confiscatorio en dependencia
04/11/2018
El CERMI ha reclamado a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados que modifiquen la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia para acabar con el copago confiscatorio en el acceso a las prestaciones y servicios de este dispositivo público de protección social.
La ONU denuncia las graves carencias en el acceso al derecho a la salud y la atención sanitaria de las personas con discapacidad
01/11/2018
La relatora especial de los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, Catalina Devandas, ha realizado un informe en el que denuncia las graves carencias en el acceso al derecho a la salud y la atención sanitaria de las personas con discapacidad, lo que vulnera la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.