
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Día Mundial del Medio Ambiente
El CERMI demanda políticas y estrategias innovadoras para conectar lo verde y lo social
05/06/2019
El CERMI reclama políticas y estrategias innovadoras que vinculen la defensa activa del medio ambiente con la sostenibilidad e inclusión sociales, porque lo verde y el bienestar social pueden y deben ir de la mano.
El CERMI reclama a la Unión Europea que los fondos estructurales estén al servicio de la inclusión de las personas con discapacidad
04/06/2019
El CERMI ha reclamado a la Unión Europea que en la nueva programación de los fondos estructurales 2021-2027 se movilicen recursos suficientes que tengan como destino promover activamente la inclusión social de las personas con discapacidad.
El español Paco Vañó, nuevo miembro de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad
03/06/2019
La decisión ha sido adoptada durante la Asamblea General Anual del EDF, de modo que Vañó se suma a Ana Peláez, que ocupa una de las dos Vicepresidencias
El español Paco Vañó ha sido nombrado nuevo integrante de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), durante la Asamblea General Anual que la entidad ha celebrado en Bruselas, reforzándose así la representación del movimiento español de la discapacidad, que cuenta también con Ana Peláez como una de las vicepresidentas del EDF.
Nace la Red de Juristas por la discapacidad
01/06/2019
El Patronato de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), reunido hoy en la sede corporativa de la firma legal Garrigues, en Madrid, ha acordado la creación de la Red de Juristas por la Discapacidad, concebida como comunidad digital integrada por profesionales jurídicos a título voluntario para la defensa activa de los derechos de las personas con discapacidad.
El internamiento forzoso en enfermedad mental estigmatiza
31/05/2019
Los miembros del Comité de Bioética de España han respondido al Ministerio de Sanidad a la pregunta sobre la postura que debe defender el Gobierno de la Nación en relación al borrador de protocolo adicional al Convenio de Oviedo sobre internamientos y tratamientos involuntarios a personas con trastornos mentales graves, elaborado por el Comité de Bioética del Consejo de Europa. La respuesta, contenida en las 40 páginas del informe, es que España debe manifestarse en contra de este borrador.