
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Reportaje
Diez años de Carta Europea de Derechos Fundamentales: ¿más derechos para las personas con discapacidad?
15/11/2019
Rafael Olea
En una ilógica paradoja, libertades y leyes aprobadas por la Unión Europea no llegan a implementarse después en los ordenamientos jurídicos de los Estados, aunque se las reclame con insistencia. Esto es, precisamente, lo que ha sucedido con la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, aprobada hace casi una década por la UE y que ha tenido un efecto “muy limitado en discapacidad” al no trasladarse “las proclamaciones nominales de derechos a hechos tangibles, por falta de legislación y políticas ambiciosas”, según denuncia el CERMI. Como decía José Luis Sampedro, “Europa es como un jefe que nunca se pone al teléfono”.