
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
El sector catalán de la discapacidad pide que no se discrimine al colectivo en la asistencia sanitaria por COVID-19
26/03/2020
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI), principal plataforma de defensa del colectivo en Catalunya, pide que se garantice el acceso a la salud de las personas con discapacidad y que no sean discriminadas en la gestión de la crisis por la COVID19.
El CERMI CV lanza el servicio Sajsosex, dirigido a mujeres con discapacidad
25/03/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) pone en marcha el servicio online de información, asesoramiento, orientación, jurídica, social y de salud sexual y reproductiva, dirigido a mujeres con discapacidad (SAJSOSEX).
El sector catalán de la discapacidad denuncia el recorte, del 100 por ciento al 85 por ciento, en el pago de servicios de atención a estas personas
25/03/2020
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa del colectivo en Catalunya, denuncia el recorte en el pago de los servicios de atención a las personas con discapacidad, que han pasado al 85 por ciento de lo que se abonaba hasta ahora.
CERMI Castilla-La Mancha exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Castilla-La Mancha (CERMI CLM) ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Cantabria exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Cantabria ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Navarra exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Extremadura exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Extremadura ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Asturias exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Asturias ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Andalucía exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención a las personas con discapacidad
24/03/2020
CERMI Andalucía ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Aragón exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Aragón ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI Castilla y León exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Castilla y León ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI CV exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen ya a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha exigido a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI La Rioja solicita que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen a quienes trabajan en primera línea de la atención social
24/03/2020
CERMI La Rioja solicita a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como población diana en riesgo extremo.
CERMI-Aragón exige que “no se discrimine” por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI-Aragón ha exigido a las autoridades sanitarias autonómicas y estatales que aseguren que “no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona”.
CERMI Cantabria exige que “no se discrimine” por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Cantabria ha exigido a las autoridades sanitarias autonómicas y estatales que aseguren que “no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona”.
CERMI Canarias exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Canarias ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI Galicia exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Galicia ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI CLM exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Castilla-La Mancha (CERMI CLM) ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI Región de Murcia exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Región de Murcia (CERMI RM) ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI Castilla y León exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
CERMI Castilla y León (CERMI CyL) ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI Navarra exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
23/03/2020
El Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de Navarra (CERMIN) ha exigido a las autoridades sanitarias que aseguren que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona.
CERMI CV exige que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus
21/03/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) exige a las administraciones sanitarias, tanto autonómicas como estatales, que aseguren que no se va a discriminar a las personas con cualquier tipo de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con coronavirus, pues la discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor desvalorizador de la persona.
El CERMI CV reclama a los poderes públicos valencianos una protección reforzada a las personas con discapacidad en las medidas de la pandemia de coronavirus
23/03/2020
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV) quiere reclamar a los poderes públicos valencianos una protección reforzada y más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias, y personas en situación de dependencia; por la posición de mayor vulnerabilidad de estos grupos sociales, en las medidas que se vayan adoptando contra los efectos de la pandemia de coronavirus.
CERMI Andalucía insta a las autoridades a priorizar absolutamente la atención a las personas mayores y con discapacidad que viven en residencias y otros centros colectivos
23/03/2020
CERMI Andalucía se une a lo expresado por CERMI Estatal y exige priorizar absolutamente la atención médica y social a las personas mayores y con discapacidad que viven en residencias y otros centros colectivos, por ser el grupo más expuesto a la pandemia del coronavirus y cuyas vidas corren un peligro cierto en esta situación.
El sector catalán de la discapacidad pide medidas especiales para proteger al colectivo ante el Covid-19
23/03/2020
El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa del colectivo en Catalunya, quiere alertar de la desprotección de las personas con discapacidad y sus familias en la gestión de la pandemia del Covid-19, a pesar de ser un colectivo especialmente vulnerable y con mayor riesgo de contagio que la población general.
CERMI Madrid exige a Sanidad medidas urgentes de protección a profesionales y a personas con discapacidad
21/03/2020
CERMI Comunidad de Madrid exige a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Sanidad que se tomen medidas urgentes e inmediatas, que aseguren que los profesionales de las entidades del movimiento asociativo puedan atender con garantías de seguridad a todas las personas que se encuentran en los centros residenciales de atención a estas personas, especialmente a las aisladas por sospecha o positivos confirmados de COVID-19. Además, reclama que el personal de los servicios sociales sea considerado, cuanto antes, un servicio esencial en la gestión de la crisis sanitaria del COVID-19.
CERMI Asturias insta al Gobierno del Principado a adoptar medidas que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad ante la pandemia
20/03/2020
CERMI Asturias ha instado al Gobierno del Principado de Asturias a adoptar medidas específicas que atiendan a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias, en las actuaciones que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor vulnerabilidad de este grupo social.
CERMI Navarra pide al Gobierno que siga adoptando medidas de calado social contra la crisis desatada por el coronavirus
20/03/2020
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) valora positivamente las medidas económicas y sociales aprobadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a los efectos de la crisis propiciada por el coronavirus en España.