"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Pandemia Coronavirus
El CERMI pide a la OMS que dicte directrices mundiales de cómo tratar a las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia de COVID 19
A juicio del CERMI las mujeres y hombres con discapacidad, y sus familias, deben considerarse como prioritarios en la atención sanitaria y social
30/03/2020
El CERMI ha pedido a la Organización Mundial de la Salud que dicte con carácter de urgencia directrices sobre cómo tratar adecuadamente a las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia causada por el COVID 19.
Pandemia Coronavirus
El CERMI agradece que no se retire la prestación por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave si los progenitores pasan a un ERTE
01/04/2020
El CERMI agradece al Gobierno que, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, haya atendido su demanda de que durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus no se pierda la prestación de Seguridad Social por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave, si el progenitor que la percibe ve suspendida su relación laboral como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
Mujer
CERMI Mujeres elabora “No estás sola”, una guía con recomendaciones prácticas de denuncia de la violencia de género en situaciones de confinamiento prolongado
28/03/2020
La Fundación CERMI Mujeres ha elaborado “No estás sola”, una guía en soporte digital con recomendaciones prácticas de denuncia de la violencia de género sobre mujeres y niñas con discapacidad en la situación de emergencia por el coronavirus, con confinamientos prolongados en el propio domicilio.
Pandemia Coronavirus
CERMI elabora un argumentario jurídico de urgencia para exigir una atención médica sin discriminaciones por motivos de discapacidad en la pandemia
En caso de tener que denunciar una situación discriminatoria subraya la importancia de instancias como la Fiscalía General del Estado, la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) y el Defensor del Pueblo
02/04/2020
El CERMI ha elaborado un argumentario jurídico de urgencia para exigir una atención médica sin discriminaciones por motivos de discapacidad en la pandemia.
Crónica
Qué le conté a los Reyes
Blanca Abella
03/04/2020
La reunión que los Reyes mantuvieron hace una semana con representantes del CERMI contó con la representación de un amplio sector de la discapacidad, mayoritariamente mujeres, que intentaron mostrar en apenas una hora la realidad que viven muchas personas con discapacidad en estos días, así como sus familiares, la red de asociaciones y trabajadores comprometidos. La gravedad de la situación queda patente en los testimonios de estas personas, que además hablan del compromiso de los Reyes, que mostraron una actitud cercana y un conocimiento amplio de las urgentes necesidades del sector, acentuadas de manera notable durante esta terrible pandemia.
Opinión
Solidaridad y comprensión
Por Fran Sardón, presidente Predif
02/04/2020
Llevamos más de dos semanas de confinamiento y con el estado de alarma vigente, y hay algunas cuestiones que están quedando claras desde el primer día, como que, básicamente, somos un país formado por ciudadanos solidarios y que las entidades del Tercer Sector son las organizaciones mejor estructuradas, más dispuestas y con mayor agilidad para afrontar una crisis como la que estamos viviendo.
Entrevista
Jose Luis Aedo, presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)
"No existe planificación de comunicación hacia las personas con discapacidad auditiva"
Blanca Abella
03/04/2020
Entrevista
Concha Díaz, presidenta de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)
“Tendría que mejorar el acceso a las campañas informativas y la publicidad oficial sobre el COVID-19”
Blanca Abella
03/04/2020
Cuarto de invitados
Julio Monteverde, poeta y traductor
“Antes de que pasen, la cosas parecen imposibles”
Por Esther Peñas
03/04/2020
Poliédrico como un fulgor inacabable, Julio Monteverde (Cartagena, 1973), poeta, traductor, ensayista, indaga en la vida y los escritos de unos de los grandes decadentistas españoles, Antonio de Hoyos y Vinent, zurciendo una antología que publicará el CERMI en su colección Empero. De este insólito personaje hablamos con él, pero también de otras latitudes que bien conoce: el sueño, el juego, la Comuna de París…
Entrevista
Cristina Gómez, presidenta de CERMI Castilla-La Mancha
"Ahora afloran los recortes de la otra crisis"
Rafael Olea
03/04/2020
Pronosticó que los recortes de la anterior crisis económica podrían provocar un tsunami que arramplara los derechos sociales y la dependencia, derechos que algún dirigente calificó como "un lujo social". La presidente del CERMI CLM, Cristina Gómez, describe que cuando "todavía no ha vuelto la ola al mar" recibimos otra, que deja en evidencia aquellos recortes. Ahora, ante el azote de la pandemia, destaca que la discapacidad y las administraciones intentan buscar soluciones, ante “la falta de recursos y un mercado salvaje", para mantener la ayuda “a las personas con discapacidad que precisan asistencia".