"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Reportaje
Principales vulneraciones de derechos humanos de las personas con discapacidad en la gestión de la pandemia
Y en la pandemia, aún más
Blanca Abella
17/04/2020
Desde el CERMI, como sociedad civil, se imponen una labor en tres fases que se hace más intensa y necesaria en estos tiempos de crisis sanitaria y social: Primero, se identifican las discriminaciones que atentan contra la vida de las personas con discapacidad; segundo, se denuncian y, tercero, por la naturaleza propositiva del CERMI, se trabaja y coopera con las administraciones públicas para que estas discriminaciones sean mitigadas o, mejor, desaparezcan. De no ser así, de no ser por el CERMI, ¿qué sería de nosotros?, expresa Jesús Martín, delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad.
Pandemia Coronavirus
El INE confirma al CERMI que el estudio de seroprevalencia del coronavirus tendrá en cuenta la variable de discapacidad
16/04/2020
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado al CERMI que el estudio sobre seroprevalencia del coronavirus que se va a llevar a cabo tendrá en cuenta en el cuestionario la variable de discapacidad y edad avanzada.
Pandemia Coronavirus
El movimiento CERMI pide a Interior que determine si las vejaciones a personas con discapacidad durante las salidas terapéuticas pueden suponer delitos de odio
16/04/2020
El CERMI ha planteado al Ministerio del Interior que determine si las vejaciones a personas con discapacidad durante la salidas terapéuticas en el estado de alarma, pueden suponer delitos de odio, y ser denunciados y perseguidos como tales.
Opinión
Opinión
Atención al daño cerebral durante la pandemia
Por Luciano Fernández Pintor, presidente de Fedace
15/04/2020
Entrevista
María Pin. Redactora jefa de Sociedad y Cultura de Europa Press
“Esta crisis ha puesto de manifiesto la importancia y relevancia de la información social”
Rafael Olea
17/04/2020
Pandemia Coronavirus
Opinión
Principales demandas del movimiento asociativo del autismo en el estado de alarma
Por Miguel Ángel de Casas, presidente de Autismo España
15/04/2020
Actualidad
El Gobierno afirma que la reforma del Derecho Civil y Procesal será un “paso decisivo” para garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
15/04/2020
El Gobierno ha asegurado que el anteproyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que está siendo impulsado por el Ministerio de Justicia, será un “paso decisivo” en la adecuación del ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Los raros
Lovecraft, el agorero cósmico
Por Esther Peñas
17/04/2020
Lovecraft era un tipo extraño. Su obra literaria contiene la fabulosa valía de haber creado una cosmogonía propia. No es pequeña la trucha. Los mitos del Cthultu. Nacido en Providence, en 1890, perdió a su padre pronto, y apenas pudo verlo, ya que estaba confinado en un psiquiátrico. La madre proyectó su colección de neurosis sobre el atildado Lovecraft, al que convenció de ser feo y enfermizo, evitándole, además, cualquier contacto con niños de su edad para preservarlo. Así que no le quedó otra que buscar un punto de fuga para quebrar la inercia del desastre: escribir.