"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
CERMI Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”
30/07/2020
David Martínez
La presidenta de la Fundación CERMI Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”.
En el Día contra la Trata de Personas
El movimiento CERMI denuncia la mayor exposición de mujeres y niñas con discapacidad a la trata y explotación sexuales
30/07/2020
El 18 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/192 decidió designar el 30 de julio como “Día Mundial contra la Trata de Personas”. Según estudios e informes recientes, las mujeres y niñas con discapacidad sufren mayor riesgo de explotación y pueden estar expuestas a mayor riesgo de ser víctimas de la trata de personas. Los estudios señalan pruebas del vínculo directo existente entre algunas formas de discapacidad y distintos patrones de la trata, como son la mendicidad forzada y prácticas de explotación laboral.
CERMI Mujeres: “Las mujeres y niñas con discapacidad siguen siendo invisibles en los instrumentos internacionales de lucha contra la trata”
30/07/2020
La Fundación CERMI Mujeres (FCM), junto a todo el movimiento CERMI, ha denunciado este jueves que “las mujeres y niñas con discapacidad siguen siendo invisibles en los instrumentos internacionales que prohíben la trata de personas, como la Convención de Naciones Unidas contra el Crimen Transnacional Organizado o el Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños”.