
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
Fundación ONCE y CERMI presentan un manual para ayudar a España a transponer la Ley Europea de Accesibilidad
25/03/2021
Fundación ONCE y el CERMI han elaborado un manual para ayudar a España a transponer la Ley Europea de Accesibilidad, que pretende mejorar el funcionamiento del mercado interior de productos y servicios digitales para garantizar que sean accesibles, y que los Estados miembros deberán incorporar a sus ordenamientos jurídicos antes de julio de 2022.
Presentan una guía para lograr que bares y restaurantes sean accesibles para todos
25/03/2021
Fundación ONCE, en colaboración con la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) y el CERMI, presentó una guía para lograr que bares y restaurantes sean accesibles para todos.
El Gobierno reconoce que el 112 no es accesible para personas con discapacidad auditiva
24/03/2021
El Gobierno de España ha reconocido por escrito que el teléfono de emergencias 112 no es plenamente accesible para personas con discapacidad auditiva, después de que el CERMI pusiera una queja ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis).
El ministro de Justicia agradece al CERMI su “colaboración y compromiso” para impulsar la reforma de la legislación civil y procesal sobre discapacidad
24/03/2021
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha agradecido al movimiento asociativo de la discapacidad, a través del CERMI, su “trabajo, colaboración y compromiso” con el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que el Congreso de los Diputados aprobó y remitió al Senado la semana pasada.
La asistencia personal es clave para que la inclusión en la comunidad se produzca, según el CERMI
23/03/2021
La prestación de asistencia personal es clave para que la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad que precisan de apoyos intensos para su autonomía se produzca, y no podemos demorar más su despliegue e implantación en España.
El Gobierno se compromete a llegar a un consenso sobre la asistencia personal en 2021
23/03/2021
El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Luis Alberto Barriga, y el director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada, se comprometieron este martes a trabajar en consensos para impulsar este año la legislación de la figura del asistente personal de personas con discapacidad y dependientes.
El CERMI plantea al Congreso que refuerce el marco general de no discriminación e igualdad de trato
22/03/2021
El CERMI ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados que refuercen el futuro marco general de no discriminación e igualdad de trato, cuya nueva regulación legal tramita estas semanas la Cámara Baja.
El CERMI pedirá al Defensor del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de eutanasia
22/03/2021
El CERMI considera que la ley de eutanasia aprobada este jueves 18 de marzo por el Congreso de los Diputados hace “un señalamiento innecesario” a las personas con discapacidad y pedirá al Defensor del Pueblo que presente un recurso de inconstitucionalidad.
La segunda fase de la encuesta sobre discapacidad y dependencia del INE empezará de "forma inminente"
22/03/2021
El Instituto Nacional de estadística (INE) comenzará "de forma inminente" la segunda fase de recogida de datos de la 'Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia (EDAD)', que concluirá a finales de julio.
El INE asegura al CERMI que los datos actualizados sobre la realidad de la discapacidad en España estarán listos en los próximos meses
22/03/2021
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) garantiza al CERMI que los datos actualizados de la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (Edad) estarán disponibles en los próximos meses.
Antonio Pau: “Esta reforma del Código Civil en materia de discapacidad, es la más extensa desde su aprobación en el siglo XIX”
“Esta reforma del Código Civil, referida a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”, y que esta semana tras adoptarla el Congreso de los Diputados, pasaba al Senado, “es la más extensa desde su aprobación en el siglo XIX”. Así se expresa, en una entrevista al digital Cermi.es semanal Antonio Pau, jurista, académico de Legislación y Jurisprudencia y presidente de la sección primera de la Comisión General de Codificación, órgano del ministerio de Justicia que preparó el Proyecto de Ley.