
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Reforma Constitución
En un acto en el Palacio de la Moncloa al que ha acudido una delegación del CERMI
El CERMI traslada a Pedro Sánchez su satisfacción por la modificación del artículo 49 y asegura que “la discapacidad abre una puerta a un Estado más social”
El presidente se ha comprometido a permanecer atento a las demandas y necesidades sociales
13/05/2021
El CERMI ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su satisfacción por el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que actualiza la terminología desterrando la palabra disminuidos y establece un nuevo artículo más amplio e integral que cristaliza la visión de derechos humanos.
Conversatorio
'Europa: Construyendo Inclusión. La Europa de las personas, una esperanza compartida'
Una Europa más intensa, extensa e inclusiva
Blanca Abella
11/05/2021
“La Conferencia sobre el Futuro de la UE es una gran oportunidad para fortalecer los valores de la UE y poner a las personas en el centro de todas las políticas”, afirma Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de Discapacidad, que reclama que “las instituciones europeas lleven a cabo todas las acciones posibles para garantizar la participación en la conferencia de las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población de la UE”.
Unión Europea
viernes 14 de mayo de 10:00 a 13:00
El CERMI analizará en un webinario la Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para 2021-2030
A través de esta estrategia se canalizarán las políticas públicas europeas de discapacidad en la próxima década
12/05/2021
Entrevista
Llanos Castellanos. Presidenta de Patrimonio Nacional
"Nuestro Programa de Accesibilidad está en continuo desarrollo"
Rafael Olea
14/05/2021
La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, señala que once Reales Sitios y cuatro jardines históricos ya son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida. Además, destaca el “gran esfuerzo” realizado para respetar “los condicionantes artísticos" de los edificios gestionados y, a la vez, “facilitar el necesario disfrute y apertura para todos los ciudadanos”. También anuncia actuaciones para mejorar la accesibilidad en los espacios históricos de Aranjuez, Descalzas Reales, Colecciones Reales o Campo del Moro.
Actualidad
Gregorio Saravia Méndez, nuevo delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad
09/05/2021
El CERMI ha designado a Gregorio Saravia Núñez como su nuevo delegado para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad. Saravia sustituye en el cargo a Jesús Martín Blanco, que ha sido nombrado director general de Discapacidad.
Entrevista
Marta Valencia, presidenta de Cemudis (Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad)
“Si las mujeres somos el 60 % de la población con discapacidad, no pueden decidir por nosotras”
Blanca Abella
14/05/2021
Cada respuesta de Marta Valencia es un llamamiento a la acción, a la unión de las mujeres, una apuesta por la toma de poder y de la palabra, porque “somos pocas las que estamos, tiene que haber más mujeres activistas y con ganas de luchar por nuestros derechos”. Es un camino largo y a veces con demasiados obstáculos, pero cada vez está más transitado, porque la mujer con discapacidad se empeña en ocupar su lugar, en reclamar sus derechos y exigir igualdad. Cemudis labora en ese camino y su presidenta lidera el trabajo con fuerza y decisión: “No podemos estar inactivas, tenemos que estar ahí para decir lo que necesitamos”.
Aquí nos discriminan
Derechos Humanos
El CERMI deplora el pronunciamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la privación del derecho al voto a personas con discapacidad intelectual
12/05/2021
El CERMI deplora el pronunciamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que establece que la privación por los Estados del derecho de sufragio a personas con discapacidad intelectual no constituye una discriminación o un trato desigual.