
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
El CERMIN conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y su 20 aniversario trabajando por los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
09/12/2021
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) les invita a asistir a la conmemoración del Día Internacional de la Personas con Discapacidad que se celebrará:
‘Volando alto’, de Mª Carmen González López, gana el premio del II Certamen de relatos 'Cuenta con la discapacidad'
07/12/2021
El Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño acogió el viernes, 3 de diciembre, la entrega de los premios del II Certamen de relatos 'Cuenta con la discapacidad', en la que participó el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares, así como la Junta Directiva del CERMI-La Rioja y el jurado que decidió los ganadores.
CERMI Región de Murcia aborda la aprobación de la Ley de Atención Temprana y el desarrollo de la Ley de accesibilidad como temas "prioritarios"
03/12/2021
CERMI Región de Murcia (CERMI RM) aborda como temas “prioritarios” la aprobación de la Proposición de Ley por la que se regula la intervención integral de la Atención Temprana, así como el reglamento que desarrolla la Ley de accesibilidad.
La delegada del Gobierno acompañará a CERMI Melilla en la conmemoración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
03/12/2021
En el acto se dará lectura al manifiesto del movimiento CERMI para reivindicar la renovación del artículo 49 de la Constitución Española
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh Abdelkader, acompañará mañana a CERMI Melilla en un acto con motivo de la conmemoración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar cada 3 de diciembre.
CERMI Melilla exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Melilla ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Aragón exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Aragón ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Galicia exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Galicia exigió a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI IB exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Illes Balears (CERMI IB) ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Cantabria exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Cantabria ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Andalucía y Junta firman un acuerdo para mejorar la financiación de los centros de atención a las personas con discapacidad
03/12/2021
CERMI Andalucía ha firmado hoy un acuerdo con la Junta de Andalucía para la mejora de la financiación de los centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía, una demanda largamente reivindicada por el movimiento andaluz de la discapacidad para poner fin a la situación de déficit que arrastran estos centros desde hace años para sostener sus gastos de funcionamiento y garantizar su supervivencia.
CERMI Castilla y León califica la actualización de las leyes como "vital para avanzar en el sector"
03/12/2021
El presidente de CERMI Castilla y León, Juan Pérez Sánchez, ha destacado en rueda de prensa la importancia del “Manifiesto de este 3 de diciembre” y la necesidad de que todos los partidos políticos muestren su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
Ana Peláez, la Universitat de València, el Síndic de Greuges, FGV, Servimedia y Timpers, galardonados por el CERMI CV en la segunda edición de sus premios
03/12/2021
CERMI Comunidad Valenciana (CERMI CV), ha premiado a Ana Peláez, la Universidad de Valencia, el Síndic de Greuges, FGV, Servimedia y a la empresa Timpers en la segunda edición de sus premios, celebrada hoy en la sede de la ONCE en Valencia y enmarcada en el Día Internacional de las Personas con Disicapacidad.
EDEKA exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
EDEKA ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Asturias exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Asturias ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
CERMI Extremadura exige a todos los partidos que se sumen al consenso para la renovación del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
CERMI Extremadura ha exigido a todos los partidos políticos su apoyo “sin fisuras” a la renovación del artículo 49 de la Constitución Española porque ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.