
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Entrevistas
Daniel Domínguez, asesor de Movilidad Inclusiva del CERMI
“La movilidad queda para aquellos que no tienen discapacidad, con lo cual, hemos fracasado”
29/04/2022
B.A.
El nuevo Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible recoge un concepto amplio de ‘movilidad’ en el que la discapacidad está incluida, sin embargo, para lograr que de verdad se cumpla la idea plasmada, será necesario desarrollar la normativa con una visión social y de inclusión que en la actualidad no existe. Las personas con discapacidad se enfrentan a múltiples barreras a diario, y no solo físicas, que impiden una verdadera movilidad, un derecho a desplazarse cómo y dónde quieran de forma autónoma. La esperanza en la nueva ley pasa por contemplar el acceso universal en todas sus vertientes y en cada medio de transporte, infraestructura, enlace o entorno.
Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (European Disability Forum, EDF)
“La discapacidad está más que nunca en la agenda política de la Unión Europea”
29/04/2022
Blanca Abella
Aunque afirma que todavía “estamos muy lejos de haber conseguido una Europa inclusiva”, Yannis Vardakastanis celebra los 25 años del Foro Europeo de la Discapacidad asegurando que esta organización lleva un cuarto de siglo participando en el futuro de Europa. Son muchos los avances y conquistas del EDF para lograr esa inclusión de las personas con discapacidad, sin embargo, también son importantes algunas cuestiones que quedan pendientes, como señala su presidente al hablar de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, la desinstitucionalización y la atención a las personas con discapacidad intelectual.