
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Cuarto de invitados
Gabriel Albiac, filósofo y escritor
“No se puede escribir más que en el desarraigo absoluto”
02/06/2014
Imágenes: Jorge Villa
Por Esther Peñas
Dos adjetivos le definen en esencia: materialista y heterodoxo. A partir de ellos, ustedes mismos juzguen. Él se califica como un ‘comunista muerto’, lo cual ya es decir aún más. Próximo a Althusser, Foucault y Negri, comulga con el movimiento de antiglobalizacion y defiende la legitimidad del Estado de Israel tanto como su política defensiva. Gabriel Albiac (Valencia, 1950) es colaborador habitual de los medios de comunicación, además de catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense. A su Premio Nacional de Ensayo se añaden el González Ruano de Periodismo y el Samuel Hadás, entre otros. Ahora se acaba de reeditar, veinticinco años después, su gran obra, ‘La sinagoga vacía’ (Tecnos), una aproximación minuciosa y pulcra a la figura de un filósofo que trastocó el orden de las cosas, Baruch de Espinosa.