"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Acceso Universal
Mérida acoge la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’
11/05/2016
El Centro Cultural la Alcazaba de Mérida, situado en la calle John Lennon, número 5, acogerá este jueves, 12 de mayo, a partir de las 9.15 horas, las jornadas ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizadas por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el CERMI, CERMI Extremadura, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida.
Más de 1.700 almerienses en silla de ruedas no pueden viajar en el Talgo
07/05/2016
Información publicada en La Voz de Almería
Antonio Sotero Rey comparece junto a otros 30 almerienses como él, en silla de ruedas, a las puertas de la vieja estación de tren. Es el punto que se ha fijado para la concentración promovida desde la Mesa en Defensa del Ferrocarril y la Federación Almerienses de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) con el fin de que la opinión pública conozca sus problemas de accesibilidad al tren Talgo que une Almería con Madrid. Más que problemas habría que decir que no pueden viajar en este modo de transporte.
La Mesa del Ferrocarril exige un tren accesible para la línea Almería-Madrid
06/05/2016
Los miembros de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería se han concentrado ante la antigua estación de la capital para exigir la implantación antes del próximo año de un tren adaptado para personas con movilidad reducida que garantice las posibilidades de viaje.
Almería. Movilización para sacar de la vía muerta la accesibilidad del tren
06/05/2016
Información publicada en el Diario de Almería
La sociedad almeriense está hoy llamada a concentrarse a partir de las doce del mediodía a las puertas de la estación de Renfe para pedir al Gobierno en funciones y al que llegará en junio, a instancias de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad y de la Mesa en Defensa del Ferrocarril, la accesibilidad plena y universal al conjunto de servicios ferroviarios que se prestan en la provincia, lo que está considerado un derecho constitucional porque lo contrario es discriminar a los usuarios con movilidad reducida quebrantando su igualdad de oportunidades y condiciones en el acceso al tren.