
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Cultura
Julia Escobar, traductora y escritora
“Se ha perdido esa incorporación de lo maravilloso en lo cotidiano”
31/03/2017
Por Esther Peñas
J.K. Huysmans (París, 1848- 1907) es un raro. Su estilo, alambicado, complejo, con una vergel infinito y casi inasumible de epítetos, conforma una región literaria que, como en la ‘Broma infinita’, de David Foster Wallace, seduce y satura al lector. Huysmans, un esteta en busca de salvación, transitó los senderos más extravagantes (satanismo incluido), hasta recalar en un catolicismo heterodoxo. Fruto de esa conversión escribió la hagiografía de Santa Liduvina de Schiedam, patrona de los enfermos, que ahora publica el CERMI en su colección ‘Empero’, traducido por Julia Escobar, con quien conversamos sobre el francés.