
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Mujer
CERMI Mujeres pide al Parlamento Europeo que no se olvide “de las mujeres y niñas que viven en los márgenes sociales”
En el editorial del boletín ‘Generosidad’ correspondiente al mes de junio de 2019
03/06/2019
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha pedido que en la nueva legislatura el Parlamento Europeo “no se olvide de las mujeres y niñas que viven en los márgenes sociales”, entre las que se encuentran las que tienen algún tipo de discapacidad.
La FCM advierte de que las mujeres y niñas con discapacidad “viven en esos márgenes porque los estados, las administraciones de justicia y los parlamentarios/as determinan, bajo estructuras heteropatriarcales y capacitistas, los roles sociales que las mujeres y niñas con discapacidad deben cumplir, vulnerando derechos y omitiendo garantizar sus libertades más fundamentales”.
“Europa necesita tener presente a las mujeres y niñas con discapacidad europeas y a las no europeas, que, para sobrevivir de la muerte y persecución política, caminan desiertos y cruzan mares para llegar a este continente, aquél que enseñó al resto revoluciones sobre derechos humanos y libertades fundamentales”, asevera el editorial.
Por otro lado, el boletín ‘Generosidad’ recoge información relativa a que el próximo mes de octubre España recibirá la visita del grupo de personas expertas en la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Grevio), cuya función es la de supervisar el cumplimiento y vulneración de derechos en relación al Convenio de Estambul, el cual, entre otras cuestiones, exhorta a los Estados parte a que adopten medidas legislativas o de otro tipo a fin de que se tipifique como delito las mutilaciones genitales femeninas y los abortos y esterilizaciones forzosos.
La publicación se hace eco también de una entrevista con la presidenta de la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés), Ana Lucía Arellano, así como de la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la FCM, Ana Peláez Narváez, en la jornada ‘Mujer, capacidad y violencia’, organizada por el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres).
La formación impartida por CERMI Mujeres en Murcia sobre violencia de género contra mujeres con discapacidad y el anuncio de que la segunda cumbre global sobre discapacidad que tendrá lugar en Argentina va a acoger una sesión plenaria sobre mujeres y niñas con discapacidad son otros de los contenidos que incluye la edición 47 de ‘Generosidad’.