
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
CERMIS Autonómicos
El CERMI Murcia se incorpora al Consejo Económico y Social de la Región
La Asamblea regional aprueba por unanimidad la incorporación del CERMI Región de Murcia al Consejo Económico y Social de la Comunidad
04/06/2014
El CERMI Región de Murcia se incorporará al Consejo Económico y Social de la Región, tras la moción aprobada este miércoles en la Asamblea regional con el apoyo de todos los grupos parlamentarios (PP, PSOE e Izquierda Unida-Los verdes).
El CERMI Región de Murcia reconoce el apoyo total recibido de los grupos parlamentarios y comparte su alegría al haber dado “un nuevo paso en la integración de la Discapacidad en el día a día de la Comunidad”. También destaca el interés del anterior presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el actual, Alberto Garre, “que ha permitido que las negociaciones siguieran adelante”.
El Consejo Económico y Social de la Región de Murcia se constituyó, hace ahora veinte años, con el objetivo de ser cauce de participación de los agentes económicos y sociales en el proceso de planificación y realización de la política regional y de toma de decisiones del Gobierno regional en materia económica, social y laboral, constituyendo un marco estable de comunicación y diálogo de los propios interlocutores sociales entre sí y con la propia Administración pública regional.
La principal misión de este órgano es elaborar dictámenes, con carácter preceptivo y no vinculante, sobre anteproyectos de leyes y proyectos de decretos y planes generales del Gobierno regional en materia económica, social y laboral.
Por ello, el CERMI Región de Murcia, que agrupa a todas las organizaciones de la discapacidad, viene reivindicando su presencia en este órgano, por considerar necesario el aporte de la visión y las necesidades de un colectivo muy numeroso -alrededor del 11,70 % de la población- que puede contribuir a dar visibilidad a más de 172.000 murcianos que sufren una discapacidad y a sus familias (46% de la Región).