CERMIS Autonómicos
CERMI La Rioja recibe la Medalla de Oro de Logroño por su trabajo a favor de las personas con discapacidad y sus familias
05/06/2014
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha entregado la Medalla de Oro de la ciudad a Manuela Muro y Luis Cayo Pérez Bueno, presidentes regional y nacional del CERMI en el transcurso de un pleno institucional. Con este reconocimiento, la Corporación ha querido premiar la labor que las 17 entidades representadas en esta agrupación desarrollan en favor de las 9.500 personas que con algún tipo de discapacidad viven en la ciudad y, en general, de todos los logroñeses.

Porque, como ha señalado la alcaldesa, “gracias a todos los logroñeses diversamente capaces vivimos en una ciudad más humana y cohesionada. Su fortaleza y su dignidad nos enseñan que no es la ciudad la que les ayuda sino que son ellos quienes hacen de nuestra ciudad una de las mejores para vivir”.
El CERMI, las distintas asociaciones que acoge, nos enseñan una actitud positiva ante la discapacidad: “todos somos diferentes y cada uno tenemos unas capacidades distintas, pero todos tenemos los mismos derechos”, como ha resaltado Cuca Gamarra.
Una conquista labrada día a día en los once años de trayectoria del CERMI La Rioja y que ha posibilitado que en Logroño no se haga “política para las personas con discapacidad sino que trabajamos con ellos, porque ellos son los protagonistas de sus propias vidas. Esa es la ciudad inclusiva que queremos”.
Por estos años de “esfuerzo, tesón y constancia” la alcaldesa ha querido expresamente agradecer a Manuela Muro y a Luis Cayo Pérez Bueno y con una mención especial a Mariano Otal que desde el 2003 al 2007 fue presidente del CERMI en La Rioja. Un reconocimiento que ha hecho extensivo a los presidentes de las entidades que componen el Comité y a las personas que a diario trabajan desde ellas. En concreto, en La Rioja sin Barreras, ARDEM, ALCER, FRATER, ARPS, ASPRODEMA, ARFRAX, Futurorioja, ARDACEA, FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, FEAPS, ARSIDO, ARPA Autismo, ONCE, Asociación de Sordos, ASPACE y la Asociación Hemofilia.
“Sois un ejemplo para todos los logroñeses -ha declarado Cuca Gamarra- por vuestra labor llena de sensibilidad, compromiso y convicciones”. “Personas que conocéis muy bien el recorrido del camino hacia la igualdad de oportunidades y que dáis lo mejor de vosotros mismos, sin bajar la guardia y sin perder la ilusión para lograr la integración total de las personas con discapacidad”.
Un objetivo para el que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento, que esta mañana ha renovado su compromiso, no olvidado sino incluso reforzado hasta en los peores momentos de coyuntura económica. “Si el carácter de una persona se demuestra en los tiempos de crisis, la humanidad de una ciudad se mide por cómo se ocupa de sus ciudadanos más vulnerables”.
En este sentido, este mandato está marcado por ambiciosos proyectos como el ya conseguido con la creación del Consejo Municipal de la Discapacidad y el que se logrará a finales de este año, con la aprobación de la Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal. Otorgando el mayor rango normativo del que está dotada la administración local, se busca establecer los derechos y obligaciones en todos los ámbitos que afectan a la discapacidad, como una materia trasversal en la que todas las áreas municipales están implicadas.
Asimismo, técnicos municipales y de las distintas asociaciones vinculadas están conjuntamente elaborando el IV Plan Municipal de Integración de Personas con Discapacidad, que incluirá acciones hasta el 2017.