Actualidad
El CERMI pide a Hacienda que el número de personas con discapacidad sea tenido en cuenta a la hora de determinar la financiación autonómica
En el informe poblacional que determina dicho reparto, la discapacidad no figura como factor social considerado
09/12/2021
El CERMI ha pedido al Ministerio de Hacienda que el número de personas con discapacidad en cada territorio sea tenido en cuenta como parámetro en la definición de los criterios del futuro acuerdo sobre financiación autonómica, en negociaciones en este momento entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

El
CERMI hace este llamamiento al Gobierno dado que en el informe sobre población ajustada para determinar el reparto de los recursos del sistema de financiación autonómica elaborado por Hacienda y enviado la semana pasada a las Comunidades Autónomas, para inicio del debate, la discapacidad no figura como factor social considerado.
Esta ausencia de la discapacidad -al contrario de lo que sucede con la población de edad avanzada, que sí es tenida en cuenta- perjudicará la financiación de las políticas sociales y de discapacidad en el nuevo el sistema de reparto que se establezca, ya que será una realidad invisible.
La población con discapacidad, enriquecida con diferenciación por sexo, tipo, grado, edad, residencia en entorno urbano o rural, etc., según cada territorio, es un elemento de importancia que debe aparecer en los materiales que sirvan de base al acuerdo político sobre nueva financiación autonómica.