
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI plantea a Función Pública que la sociedad civil sea tenida en cuenta en la evaluación de las políticas públicas
27/04/2022
El CERMI ha planteado al Ministerio de Hacienda y Función Pública que la sociedad civil organizada será tenida en cuenta como operador relevante en el sistema de evaluación de políticas públicas que va a crearse en el seno de la Administración del Estado.
Esta es una de las propuestas de la discapacidad organizada al Anteproyecto de Ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, en trámite de audiencia pública en estos momentos, al que el CERMI ha formulado observaciones de mejora contenidas en un documento de enmiendas.
Además de contribuir a mejorar la situación de los retos de la sociedad tales como la lucha contra la despoblación y la cohesión territorial, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y la sostenibilidad medioambiental, el CERMI entiende que la evaluación de las políticas públicas debe promover la extensión de los derechos sociales y la satisfacción de las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad social.
Asimismo, en el despliegue de la tarea evaluadora, la Administración ha de identificar los grupos de interés más directo de la respectiva política pública objeto de evaluación y los mecanismos previstos para su participación en la misma.
Finalmente, el CERMI propone que la evaluación de las políticas públicas se ha de prever la promoción de la participación de la sociedad civil y de sus organizaciones representativas, como expresión de los grupos de interés, en estas labores.