"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Actualidad
El CERMI reclama una regulación del ingreso mínimo previamente dialogada con los sectores sociales
29/03/2020
El CERMI ha reclamado al Gobierno una regulación urgente del ingreso mínimo, que aminore el impacto social de la pandemia, pero siempre previo diálogo con los sectores sociales, que no pueden quedar al margen de una decisión tan transcendental para la protección social en España.
El ingreso mínimo de ámbito estatal es una elemento clave para la cohesión y la lucha contra la exclusión y la pobreza, que el tercer sector social, incluida la discapacidad organizada, lleva décadas exigiendo a los poderes públicos, por lo que no puede adoptarse sin el concurso de la sociedad civil, que ha de ser coprotagonista del diseño y configuración legal de este nuevo recurso.
La pandemia del coronavirus ha evidenciado como nunca antes la necesidad de una renta básica estatal, y puede ser la coyuntura que acelere su aprobación, aunque sea solo con carácter transitorio, pero su regulación no puede hacerse sin diálogo activo y preliminar con los sectores que conocen bien la cartografía de la exclusión en España y pueden inspirar la normativa más valiosa y eficaz en términos sociales.
El CERMI, como representación global de la discapacidad, insta al Gobierno, a través de los ministerios sociales, a abrir una mesa de escucha y negociación con el tercer sector de acción social, que permita consensuar la arquitectura y los parámetros esenciales de la nueva renta básica.