CERMIS Autonómicos
Navarra. Educación garantiza a CERMI Navarra la atención presencial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
21/08/2020
Así se lo ha hecho saber el consejero de Educación Carlos Gimeno a una representación de CERMIN con la que se ha reunido hoy en una sesión de trabajo en la que el Comité de Entidades Representantes de personas con discapacidad de Navarra ha solicitado además al Departamento que los recursos de personal especialista no se vean mermados por la organización de los centros a la que obliga la pandemia por COVID 19.
Acompañado del director del CREENA y de responsables del Servicio de Inclusión del Departamento de Educación, Gimeno ha compartido con Mariluz Sanz, presidenta de
CERMIN Navarra y de Carmen Burgui, directora técnica de la coordinadora, el interés por atender presencialmente las necesidades educativas de este alumnado.
El Departamento va a destinar específicamente dos millones de euros en el arranque de curso a reforzar con profesorado especialista la atención a la diversidad dentro del Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+), cuantía que puede verse incrementada con actuaciones durante todo el curso.
CERMIN ha pedido al Departamento de Educación que ponga especial atención a la valoración psicopedagógica de los alumnos en las evaluaciones iniciales del curso, después de muchos meses de estancia en sus casas, al objeto de poder orientar mejor esos refuerzos específicos.
Asimismo, ha solicitado que se contemplen las necesidades físicas y emocionales del uso de mascarillas en el alumnado con discapacidad en la regulación mediante orden foral que se va a hacer para el uso de esta herramienta de protección.
CERMIN está trabajando para conseguir la homologación de una mascarilla transparente que facilita la interacción comunicativa y la socialización de alumnado y profesorado.
Por otro lado, el Comité ha señalado que si se pasa a un escenario de educación en línea sería esencial para el sector poder acceder a las plataformas digitales como garantía de seguimiento del alumnado y de socialización de éste y ha planteado la casuística de alumnos con discapacidad que están en centros ordinarios aquejados por enfermedades crónicas y el temor de sus familias a que la vuelta a clase pueda afectarles negativamente en su salud. El director del CREENA ha indicado que el centro analizará qué respuesta dar a estos casos.