
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Reforma Constitución
Inés Arrimadas se compromete con CERMI a trabajar con el resto de grupos políticos para lograr el consenso que permita la reforma del artículo 49 de la Constitución
03/12/2021
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha mostrado su compromiso con el CERMI para trabajar con el resto de grupos políticos, sobre todos los reticentes, y lograr el consenso necesario para reformar el artículo 49 de la Constitución Española, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria.
De esta manera, la presidenta ha recordado el apoyo de su partido político a la iniciativa para reformar el articulado de la Carta Magna, que incluye el término disminuido y no el de persona con discapacidad. En este sentido, desde CERMI recalcan que ni la terminología empleada ni el contenido “están alineados con la visión plena de derechos humanos, que es el único abordaje admisible en relación con la discapacidad”.
GÉNERO Y DISCAPACIDAD
Durante la reunión, la coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, Isabel Caballero, ha puesto sobre la mesa la situación de las mujeres y niñas con discapacidad y ha explicado el aumento de mujeres con discapacidad asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, que según los datos del XII Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del año 2018, es de casi un 20%.
También ha hecho alusión a la futura Ley Integral contra la Trata que, según FCM debe tomar en consideración a las mujeres y niñas con discapacidad porque siguen siendo invisibles en los instrumentos internacionales que prohíben la trata de personas”.
Por último, han hecho alusión al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y han reclamado la figura de la asistencia personal en este ámbito. Además, han insistido en la necesidad de reparar económicamente a las mujeres víctimas de esterilización forzada.