
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
Reforma Constitución
La Plataforma del Tercer Sector muestra su compromiso con el CERMI para lograr el consenso que permita la reforma del artículo 49
03/12/2021
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha mostrado su compromiso con el CERMI para lograr el consenso necesario que permita la aprobación del artículo 49 de la Constitución Española.
En su intervención, Poyato ha reconocido el trabajo realizado hasta ahora por el movimiento social de la discapacidad, y ha abogado por “seguir siendo constantes para convencer a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados de que este tema merece la pena”, en alusión a la reforma de la Carta Magna.
A este respecto, ha insistido en que la clave del trabajo que realizan conjuntamente todas las organizaciones que forman parte de la PTS es dirigirse a las instituciones con “capacidad propositiva, defendiendo los intereses de las personas en exclusión, en general, y de las personas con discapacidad en particular”.
Poyato también se ha referido a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, promovida por el CERMI y que, ha dicho, “es una gran revolución para el movimiento”.
En cuanto a la situación del Tercer Sector de Acción Social y de sus relaciones con los poderes públicos y el Gobierno de España, el presidente de la PTS se ha felicitado por el reciente acuerdo marco alcanzado con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que aborda, entre otras cuestiones, la interlocución con la administración, la financiación y los desarrollos normativos pendientes para el Tercer Sector.
No obstante, según ha explicado, es necesario que el contacto se extienda también a otros ministerios, con el objetivo de “abrir las demandas transversales del Tercer Sector”, que abarcan temas como la digitalización la convocatoria conjunta del IRPF o el impuesto de sociedades, entre otros aspectos.
Todos los avances alcanzados durante 2020 y 2021, como la presentación de 30 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, han sido fruto del consenso entre las organizaciones que integran la PTS y de un trabajo continuado “dando énfasis, sentido y fuerza a todo aquello en lo que estábamos de acuerdo”, ha dicho Poyato. “Detrás de esto está tener la capacidad necesaria para no perder el objetivo de seguir consiguiendo cambios legislativos para el tercer sector y conseguir su visión y misión respetando a todas las organizaciones”, ha concluido.
Durante la reunión, también se ha detallado la agenda estatal y autonómica con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes 3 de diciembre. Del mismo modo, se han explicado los trabajos realizados por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, así como los aspectos más relevantes sobre las actividades y tareas desplegadas por las comisiones y grupos de trabajo del CERMI Estatal en relación a los Fondos Europeos al servicio de la inclusión, al consumo inclusivo y a la Atención Temprana y Desarrollo Infantil.