
"4,32 millones de personas con discapacidad,
más de 8.000 asociaciones luchando por sus derechos"
RSC
Promover la inversión socialmente responsable entre particulares, uno de los ejes de spainsif
Información publicada en El economista
09/05/2016
La promoción de la inversión socialmente responsable entre particulares, potenciar la formación, romper barreras conceptuales y la elaboración de estudios y publicaciones son los principales ejes del nuevo Plan Estratégico de Spainsif para los próximos tres años.
Desde el punto de vista cuantitativo esta entidad se ha fijado como objetivo aumentar el número de socios de manera que esté representado el 90 por ciento de la inversión socialmente responsable que actualmente hay en España; y además contribuir a incrementar en un 25 por ciento la inversión 'retail' que hay en España y en la que se toman en consideración elementos no financieros.
Silos indicó que la inversión responsable se caracteriza porque mitiga los riesgos en las inversiones, está alineada con los valores de los ahorradores y genera un retorno de la inversión por encima de la media.
Junto al nuevo Plan Estratégico también se presentó la 'Guia de Inversión Responsable y Discapacidad' que ha sido elaborada por el CERMI, que ha sido concebida como herramienta al servicio de los inversores preocupados por favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad a través de sus inversiones financieras.
Los objetivos específicos se dirigen a sensibilizar y fomentar la inversión socialmente responsable en favor de la inclusión de las personas con discapacidad, aproximar y entender la discapacidad como una cuestión de derechos humanos en línea con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su anclaje directo con este tipo de inversiones, así como formular indicadores y criterios que sirvan de pauta para la inversión socialmente responsable con la igualdad, la no discriminación y la autonomía de las personas con discapacidad, incluyendo la dimensión de género.
La guía también muestra la relevancia de la inclusión de la discapacidad en la inversión socialmente responsable como un elemento generador de reputación corporativa.